El puente de Día de Muertos 2025 está cada vez más cerca y muchos buscan cabañas lujosas en el bosque para hospedarse en Puebla, uno de los destinos más atractivos del país para disfrutar de la temporada. De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán descanso del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, por lo que se espera una alta demanda de sitios turísticos en el estado.
Este fin de semana largo, que coincide con Halloween y el Día de Muertos, es ideal para escapar del ritmo urbano y descansar entre paisajes de niebla, montañas y tradiciones.
Cabañas entre árboles para disfrutar el descanso de Día de Muertos
A poco más de dos horas de la ciudad de Puebla, existe un hospedaje enclavado en el bosque que ofrece una experiencia diferente: dormir suspendido entre los árboles. Las Cabañas Kali-Tree, construidas a más de cuatro metros de altura, combinan aventura, confort y conexión con la naturaleza, convirtiéndose en una de las opciones más recomendadas para disfrutar del puente de Día de Muertos en Puebla.
En este destino, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la sierra, terrazas privadas, miradores para observar las estrellas y desayunos artesanales con productos locales. Cada espacio fue diseñado para ofrecer privacidad, tranquilidad y una atmósfera romántica o familiar, según el tipo de alojamiento.
Estas casas del árbol se ubican en el Pueblo Mágico de Zacatlán, uno de los lugares más encantadores del estado. Las cabañas ofrecen diferentes modalidades: desde espacios acogedores para parejas hasta opciones familiares con tapanco y terraza. Algunas se elevan hasta ocho metros de altura y cuentan con vistas directas a la Barranca de los Jilgueros.
El hospedaje incluye baño completo con agua caliente, camas confortables y desayuno artesanal con café, té, pan y mermeladas locales. Además, algunas cabañas tienen accesos adecuados para personas mayores o con movilidad reducida.
Los precios varían según la capacidad y el día de estancia:
- Parejas: desde 2 mil 595 pesos entre semana y 3 mil 189 pesos en fin de semana.
- Familias o grupos pequeños: entre 2 mil 925 y 3 mil 959 pesos por noche.
¿Qué hacer cerca de las cabañas durante el puente?
Zacatlán ofrece diversos atractivos naturales y culturales, como el reloj floral monumental, el mirador de cristal, las cascadas de Tulimán y su centro histórico con arquitectura típica y ambiente serrano.
Durante estas fechas, el Pueblo Mágico celebra la Feria de los Muertos 2025, que se realizará del 25 de octubre al 17 de noviembre, una de las tradiciones más esperadas de la región. Este evento reúne tres festivales emblemáticos:
- El Festival del Pan con Queso,
- El Festival del Mole Poblano,
- Y el Festival de la Sidra, bebida típica de Zacatlán.
Además, el Panteón Municipal ofrecerá recorridos nocturnos hacia las tumbas de personajes históricos y altares dedicados a los panaderos tradicionales del municipio. Se espera una afluencia de 300 mil visitantes y una derrama económica superior a 150 millones de pesos, fortaleciendo el turismo comunitario en la zona.
¿Cómo llegar a las cabañas desde Puebla o CDMX?
El complejo se encuentra sobre la Carretera San Miguel Tenango s/n, Barrio San Bartolo, en Zacatlán. Desde la ciudad de Puebla, el trayecto en auto dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos por la autopista Tlaxco–El Tejocotal, mientras que desde la Ciudad de México el viaje toma alrededor de 2 horas y 45 minutos.
El camino está rodeado de paisajes boscosos y miradores naturales, lo que convierte el recorrido en parte de la experiencia turística.
Escápate a la naturaleza este Día de Muertos
Si lo que buscas este puente es descansar entre la niebla, las montañas y el sonido del bosque, estas cabañas lujosas en Puebla son una opción ideal. Aquí podrás dormir entre los árboles, despertar con el canto de las aves y disfrutar de una estancia de lujo sin alejarte de la naturaleza.
Zacatlán se consolida así como uno de los destinos más atractivos del Día de Muertos 2025, donde tradición, gastronomía y paisajes se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.
[Publicidad]










