Durante la canícula 2025, uno de los fenómenos climáticos más intensos del verano, las temperaturas en Puebla podrían alcanzar niveles extremos debido a la disminución de lluvias. Esta temporada, que ocurre entre julio y agosto, no solo agrava las condiciones de sequía, sino que también representa un reto para la salud pública. Por eso, conocer los mejores lugares para refrescarte se vuelve indispensable para enfrentar el calor de forma segura y divertida.
El fenómeno de la canícula, asociado con el alza de temperaturas y una pausa en las precipitaciones, puede extenderse hasta por 40 días. En este contexto, destinos como balnearios, aguas termales y zonas naturales cobran mayor relevancia, no solo por su belleza, sino también por el alivio que ofrecen frente a las altas temperaturas.
Aquí te compartimos cinco opciones ideales para escapar del calor en el estado de Puebla.
1. Balneario Agua Azul
Fundado en 1935, el Balneario Agua Azul es uno de los sitios más tradicionales de la capital poblana. Sus aguas provienen de La Malinche y se caracterizan por su alto contenido de azufre y alumbre, lo que les otorga un distintivo color azul y propiedades medicinales.
Este balneario destaca por su manantial natural de cinco metros de profundidad, cuyas aguas se renuevan completamente cada ocho horas y se mantienen a una temperatura de 28.5 grados centígrados. Además de ofrecer alivio al calor, se recomienda para personas con dolencias reumáticas y problemas en las articulaciones.

Lee más: Agua Azul, el azufrado balneario de Puebla con 88 años de historia
Dirección: 11 Sur o, Calle Constitución de 1917 #5117, Reforma Agua Azul, Puebla.
2. Aguas termales de Chignahuapan
A poco más de dos horas de la ciudad de Puebla, se encuentran las famosas aguas termales de Chignahuapan, dentro del hotel y balneario del mismo nombre. Estas albercas ofrecen opciones para todos los gustos: desde piscinas generales hasta espacios VIP y familiares.
Los precios varían según el tipo de alberca y el día de visita. Durante el fin de semana, los adultos pagan desde 98 pesos y los niños desde 60 pesos, con descuentos para personas con credencial INAPAM. Además, el lugar ofrece gastronomía típica y servicios turísticos, lo que lo convierte en una experiencia completa.
Dirección: Domicilio conocido s/n, Tenextla, Chignahuapan.
3. Cascadas Quetzalapan
Ubicadas a solo 10 minutos del centro de Chignahuapan, las cascadas Quetzalapan son ideales para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza durante la canícula. Este salto de agua de 100 metros, alimentado por el río del mismo nombre, desemboca en una poza de aguas termales.
Para llegar a la base de la cascada, es necesario descender 365 escalones de piedra. En la parte alta, hay una zona recreativa con tirolesa, puente colgante y senderos para practicar deportes extremos. También se pueden observar los restos de una planta hidroeléctrica inaugurada en 1930.
Dirección: Kilómetro 63 +300, Carretera 119, Apizaco - Tejocotal.
4. Parque Acuático San Carlos
Localizado en Izúcar de Matamoros, el Parque Acuático San Carlos ofrece aguas termales cristalinas con temperaturas de hasta 36 grados centígrados. Cuenta con cuatro albercas para adultos, toboganes y zonas recreativas ideales para toda la familia.
Este centro acuático también dispone de cabañas y habitaciones con todas las comodidades necesarias. Las tarifas van desde mil 430 hasta 2 mil 220 pesos por noche, con capacidad para cuatro personas. Para hospedarte, es obligatorio reservar con al menos 15 días de anticipación.
Dirección: Limones s/n, 74577 Izúcar de Matamoros, Pue.
5. Balneario Puerto Escondido
En San Andrés Cholula, el Balneario Puerto Escondido es una opción accesible y cercana para quienes viven en la zona metropolitana de Puebla. El lugar es reconocido por sus amplias instalaciones, su ambiente familiar y su nivel de limpieza. Cuenta con albercas, áreas verdes y espacios recreativos para pasar un día agradable durante los días más calurosos del verano.
La canícula 2025 promete ser intensa, pero estos destinos en Puebla permiten disfrutar del verano con seguridad, relajación y contacto con la naturaleza. Planear una escapada a cualquiera de estos lugares puede ser la mejor forma de refrescarse y cuidar la salud ante las altas temperaturas.