Uno de los hoteles-restaurantes más icónicos en la ciudad de Puebla es Casareyna, y este 20 de noviembre recibió el Premio a la Excelencia Universal por parte del reconocido periodista Enrique Castillo Pesado, presidente del Consejo de Administración en México.
Rodrigo Álvarez Jiménez, director general del hotel-restaurante Casareyna, expresó sentirse orgulloso porque esta es la segunda ocasión que esta empresa recibe el Premio a la Excelencia Universal, antes llamado Premio a la Excelencia Europea.
Esto marca un hito en el estado, ya que es el único restaurante de Puebla que tiene el Premio a la Excelencia Universal dos veces.
Añadió que una vez entregado este premio, se mantiene, de tal manera que no es una certificación que se renueva. Por poner un símil, es como Miss Universo, la persona la recibe en el momento y ese título no se pierde ni cambia.
“Siempre hemos buscando ser un referente en Puebla, ser un lugar de poblanos para poblanos, brillar en el mundo y hacer que la gente quiera venir a Puebla para disfrutar de un servicio de clase mundial en la parte hotelera y restaurantera”, citó.
Casareyna, ubicado en la calle 2 Oriente número 1007, en la zona de Paseo de San Francisco, Centro Histórico de Puebla, es un restaurante de auténtica cocina poblana.
Las experiencias que ofrecen son diversas, desde el servicio de niñeras, hospedaje, restaurante hasta servicios de spa, para cualquier persona, momento o situación, siempre con un sello poblano.
Álvarez Jiménez también reveló que la noche del miércoles 19 de noviembre, Casareyna fue galardonada al estar en la guía de Marco Beteta “Los 100 mejores restaurantes de todo México 2026”.
Acompañado por el Chef César Hernández y Elizabeth Izquierdo, responsable del área del restaurante de Casareyna, Rodrigo Álvarez agradeció el trabajo de 120 personas que forman parte del equipo y que todos los días hacen lo mejor para poner en alto el nombre de Puebla y de México.
Enrique Castillo Pesado calificó a Casareyna como el hotel boutique de primera clase que hay en Puebla, por eso agregó que el establecimiento tiene muy merecido el Premio a la Excelencia Universal.
Olga Méndez, presidenta nacional de Tesoros de México, expresó que también es un reconocimiento al compromiso y perseverancia para cumplir con los objetivos que se plantea Rodrigo Álvarez, así como del gran equipo de trabajo que lo respalda.
“Puebla tiene mucho que presumir y esta es una muestra de lo mucho que pueden encontrar las personas cuando visiten la ciudad de Puebla. No lo es ver la arquitectura tan bonita que tenemos, la historia a través de la Biblioteca Palafoxiana, también la naturaleza que encontramos, pero sobre todo, la gastronomía que ha dado a México un nombre y un renombre a nivel internacional”, señaló.
El Premio a la Excelencia Europea, que hoy se denomina Excelencia Universal, fue creado por el francés René Cassin, quien fue Premio Nobel de la Paz en 1968, con el objetivo de preservar la calidad en diversas áreas del saber humano.
Ha sido entregado a figuras como el Rey Juan Carlos de España, Nancy Reagan, Margaret Thatcher, Luciano Pavarotti, Julio Iglesias, Jacques Chirac, María Félix, Paloma Picasso, entre otras celebridades.
También lo han recibido firmas como Casa Chanel, Cartier, hoteles Plaza Athenée de París, hotel Ritz, Villa Magna y Palace de Madrid, hoteles Lanesborough de Londres, Waldorf Towers de Nueva York, Camino Real México, Las Brisas de Acapulco.
En el caso de restaurantes, el Premio Excelencia Universal ha sido entregado a Zalacaín, Horcher, Jockey, Casa Lucio, José Luis El Parador, localizados en España; mientras que en México lo recibieron los mejores 50 restaurantes del país en promoción conjunta con la Casa Pedro Domecq.
En México, este premio lo recibió el expresidente Miguel Alemán Valdés y después de un tiempo aceptó junto con un comité de figuras mexicanas ser él quien lo entregara en el país. Hoy, ese comité es presidido por Enrique Castillo Pesado.