El chile en nogada vegetariano es la opción perfecta para quienes desean disfrutar de este sin carne, pero conservando el sabor, los colores y la tradición. Esta versión, además de fácil, es nutritiva y deliciosa, ideal para saborear la con un toque distinto.

¿Cómo hacer chile en nogada vegetariano?

Preparar un chile en nogada vegetariano paso a paso es sencillo y no requiere ingredientes complicados. La base del relleno sustituye la carne de res y cerdo por lentejas cocidas o, si lo prefieres, soya texturizada. A esto se le agregan frutas frescas como manzana, pera, durazno y plátano macho, además de frutos secos como almendras, pasas y nueces, que aportan el contraste dulce y crujiente característico del platillo.

Los chiles poblanos se asan, se pelan y se limpian antes de rellenarlos con el picadillo de lentejas y frutas. Finalmente, se bañan con la nogada, una salsa cremosa elaborada con nuez de Castilla, leche de almendra, pan remojado y un toque de jerez o vino blanco. La decoración no puede faltar: granos de granada fresca y perejil picado que evocan los colores de la bandera mexicana.

Ingredientes para el chile en nogada vegetariano

Para los chiles

  • 6 chiles poblanos asados, pelados y desvenados

Para el relleno

  • 1 ½ tazas de lentejas cocidas (puedes sustituir por soya texturizada)
  • ½ cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 manzana en cubos
  • 1 pera en cubos
  • 1 durazno en cubos
  • ¾ taza de plátano macho en cubos
  • ¼ taza de almendras picadas
  • 2 ½ cucharadas de pasas
  • 8 aceitunas verdes sin hueso, en trozos
  • 1 cucharada de alcaparras picadas
  • ¾ taza de puré de tomate
  • ½ taza de caldo de verduras
  • Especias: una pizca de clavo, canela y pimienta negra
  • Sal al gusto

Para la nogada

  • 1 taza de nuez de Castilla (remojada desde la noche anterior)
  • 1 taza de leche de almendra
  • 1 bolillo sin corteza (remojado en leche vegetal)
  • 1 cucharadita de azúcar o endulzante
  • 1 chorrito de vino blanco o jerez
  • Sal al gusto

Para decorar

  • Granos de granada fresca
  • Perejil picado

Paso a paso: preparación del chile en nogada vegetariano

1. Cocer las lentejas: ponlas en una olla con agua, media cebolla y un diente de ajo. Cocina hasta que estén tiernas, escurre y reserva.

2. Asar los chiles: colócalos en el comal hasta que la piel se queme ligeramente. Mételos en una bolsa de plástico 10 minutos, pélalos y retira las semillas con cuidado.

3. Hacer el picadillo vegetariano: sofríe cebolla y ajo en una sartén, añade las lentejas cocidas, el puré de tomate y el caldo de verduras. Incorpora las frutas (pera, manzana, durazno, plátano), almendras, pasas, aceitunas y alcaparras. Sazona con clavo, canela y pimienta. Cocina a fuego medio hasta que el plátano esté suave.

4. Preparar la nogada: licúa la nuez de Castilla, la leche de almendra, el bolillo remojado, azúcar y jerez. Ajusta de sal y reserva (no calientes la salsa).

5. Montar los chiles en nogada vegetarianos: rellena cada chile poblano con el picadillo de lentejas y báñalo con la nogada. Decora con granada y perejil.

¿Cómo pelar más rápido la nuez de Castilla?

Pelar las nueces es lo más laborioso de la receta, pero un truco es remojarlas en agua desde la noche anterior. Así la piel se retira fácilmente y la nogada queda blanca y tersa.

Preguntas frecuentes sobre el chile en nogada vegetariano

¿Se puede hacer chile en nogada vegano?

Sí. Basta con usar leche vegetal (almendra, avena o soya), sustituir el queso por tofu o un queso vegano, y usar endulzantes vegetales como miel de agave.

¿Con qué acompañar un chile en nogada vegetariano?

Puedes servirlo con arroz blanco, ensalada fresca o tortillas de maíz recién hechas.

¿Se puede preparar con anticipación?

Sí. Los chiles rellenos pueden guardarse en refrigeración hasta un día antes, y la nogada se recomienda hacerla el mismo día para mantener su frescura.

El chile en nogada vegetariano es una alternativa deliciosa para quienes buscan cuidar su alimentación sin perderse de la tradición poblana. Una receta fácil, nutritiva y llena de historia que sigue conquistando paladares dentro y fuera de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS