Cholula, Puebla, es uno de los destinos turísticos más especiales del estado y de todo México. Este Pueblo Mágico, conformado por San Pedro y San Andrés, es conocido por razones únicas, como tener una iglesia construida sobre una antigua pirámide y ofrecer espectaculares vistas del volcán Popocatépetl, lo que lo convierte en un lugar lleno de simbolismo, historia y tradición.
Visitar Cholula es viajar por siglos de historia: desde la Gran Pirámide, la más grande del mundo por su base, hasta el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, una joya del barroco que corona este cerro. A ello se suma una vibrante vida cultural, museos, plazas, templos únicos, comida tradicional y vistas espectaculares que te enamorarán desde el primer instante.
Lee más: 5 planes para conocer Cholula, además de visitar la pirámide
La Zona Arqueológica de Cholula alberga la Gran Pirámide, un imponente basamento que mide 400 metros por lado y 60 metros de altura. Bajo su superficie se esconden túneles y pinturas murales, como Los Bebedores y Los Chapulines, vestigios de la cultura que floreció en esta región. El acceso tiene un bajo costo e incluye el recorrido por los túneles, patios ceremoniales y el Museo de Sitio.
En lo más alto de la pirámide, esta iglesia del siglo XVI fue construida por los franciscanos como símbolo de la conquista espiritual. Desde ahí se puede admirar una vista impresionante del valle de Cholula y del Popocatépetl. Subir sus escalones vale totalmente la pena, sobre todo en días despejados.
Este museo ofrece un recorrido por la historia prehispánica de la ciudad. Con salas dedicadas al periodo Posclásico, los rituales funerarios y el encuentro de culturas durante la Conquista, es un excelente punto de partida para comprender la riqueza cultural de este destino.
Este andador tradicional, con 46 arcos del siglo XVI, es perfecto para caminar, tomar un café, comprar artesanías o simplemente observar la vida local. Se ubica frente al zócalo de San Pedro, uno de los dos centros principales de la ciudad.
A solo 15 minutos del centro, este templo destaca por su fachada de talavera poblana y detalles barrocos que lo convierten en una joya del arte sacro. El lugar ofrece un ambiente de paz y belleza inigualable.
Desde la ciudad de Puebla, llegar a Cholula toma alrededor de 33 minutos por la Vía Volkswagen y Cholula–Puebla. El trayecto atraviesa la zona de La Paz y conecta directamente con el centro de San Pedro y San Andrés.
Desde la Ciudad de México, el viaje dura cerca de 2 horas con 30 minutos, tomando la autopista México–Puebla (México 150D) y saliendo hacia Huejotzingo o Cholula. La ruta incluye casetas de peaje y es la más rápida, a pesar del tráfico habitual.
Porque es un lugar donde coexisten el pasado indígena y la herencia colonial, donde la historia se palpa en sus calles empedradas, su comida y sus templos. Porque ofrece una experiencia cultural completa: desde lo arqueológico y lo religioso, hasta lo gastronómico y lo artesanal. Cholula no es solo un destino turístico, es una experiencia que te conecta con la esencia de México.