En el corazón de la mixteca se encuentra un santuario natural llamado Molcaxac, cuyo significado en náhuatl es: "el nidal de los gorriones, o donde estos tienen sus nidos”.

Molcaxac cuenta con hermosos paisajes, cuevas y caídas de agua, las cuales son sus principales atractivos turísticos.

Es por eso que aquí te presentamos algunas razones imperdibles para visitar este maravilloso lugar.


Cascada de los Pescaditos

Tal como si estuvieras en el mar rodeado de peces, esta cascada te da una experiencia similar.

La “Cascada de los Pescaditos” proveniente del Río Zoquiac y es famosa porque posee una tonalidad verde turquesa y está llena de pequeños pececillos, los cuales aún se pueden ver cuando ingresas a nadar.

Aquí los visitantes pueden nadar en algunas de sus pozas, ya que tienen una profundidad entre 15 y 30 metros. El costo de acceso es de 15 pesos por persona, además de que puedes dejar tu coche y acampar sin costo adicional.



Cascada Cola de Caballo

Nombrada por los habitantes del municipio “Cola de Caballo” por la semejanza que se tiene, esta cascada es producto del cauce del río Atoyac, y al caer tiene una altura de 50 metros.

La caída del agua formó una poza, en la cual se pueden encontrar aguas cristalinas, las cuales en temporada de lluvias aumenta su nivel y se vuelve de un tono verdoso.


Reserva Estatal Sierra del Tentzo

Ubicado en Molcaxac, a 40 kilómetros aproximadamente, y a una hora y diez minutos de Puebla, se encuentra este hermoso bosque.

Cuenta con 57,815 hectáreas en donde puedes admirar cascadas, cañones y cavernas.

En esta reserva hay más de 91 especies de plantas medicinales, 18 especies de mamíferos, 153 de aves y 21 de anfibios y reptiles.

Asimismo, hay una cordillera que llega a elevarse hasta 800 metros sobre el nivel del mar y es aquí donde cruza la cuenca del río Atoyac, uno de los más importantes del estado.


Puente de Dios

El Puente de Dios es un lugar maravilloso para conocer, un sitio natural que se encuentra ubicado en la Sierra mixteca en el municipio de Molcaxac.

Una de sus principales atracciones es una caverna que atraviesa el Río Atoyac y en donde podrás realizar un recorrido en lancha.


Su cultura

Cabe resaltar que la mixteca poblana también es conocida por sus artesanías, como los textiles bordados a mano y las figuras de barro.

Además, la música y la danza son parte fundamental de la vida cotidiana, pues aquí los grupos locales interpretan música tradicional y bailes en las fiestas y celebraciones.

El municipio de Molcaxac se localiza al sur del estado de Puebla, a tan solo 1 hora y 34 minutos de la ciudad de Puebla.

Google News

TEMAS RELACIONADOS