Las altas temperaturas en Puebla no dan tregua, es por eso que cada vez son más las personas que buscan lugares para refrescarse como los balnearios o parques acuáticos, sin embargo, estos lugares pueden llegar a saturarse e incluso elevar sus costos por la alta demanda.
Pese a ello, Puebla cuenta con una gran variedad de atractivos naturales, como cascadas, lagunas y pozas de agua color turquesa, donde puedes pasar un rato fresco y agradable en contacto con la naturaleza.
Las 5 pozas más hermosas y frescas de Puebla
Pozas de San Agustín Ahuehuetla
En San Agustín Ahuehuetla se encuentra un verdadero oasis natural, rodeado de hermosas cascadas y a tan solo 1 hora de la capital poblana, en el municipio de Huehuetlán el Grande.
Este sitio también es conocido como “El Aguacate”, debido a la cercanía con una comunidad que lleva este nombre. Para llegar a las cascadas, es necesario caminar entre 30 y 40 minutos, pues no hay un camino para que los automóviles puedan circular.
El costo para acceder a la zona de las cascadas es de 50 pesos por persona.
Poza Pata de Perro
Un sitio bastante aesthetic e ideal para refrescarte de este calorón es la Poza Pata de Perro, la cual se encuentra a tan solo 4 horas de la capital poblana, en el Pueblo Mágico de Cuetzalan.
La poza está formada por cinco pequeños círculos, cuatro de poca profundidad y uno más hondo, en todos ellos se puede nadar y pasar de una poza a otra, ya que todas ellas se encuentran comunicadas.
El costo de acceso es de 50 pesos por persona, los cuales incluyen la entrada a la Poza el Cañón Sagrado y Garganta del Diablo.
Cascada de Los Pescaditos
Si una poza no es suficiente, en esta zona encontrarás siete pozas con sus respectivas cascadas. Estas las puedes hallar en la Mixteca, en el municipio de Molcaxac, a 1 hora y 40 minutos de la capital poblana.
Los Pescaditos es la más importante, ya que tiene una profundidad de 1.80 y 2 metros en su orilla, mientras que el centro tiene entre 5 o 6 metros. Así que si no sabes nadar se recomienda que uses chalecos salvavidas para evitar un accidente.
El costo de acceso es de 15 pesos por persona, además de que puedes dejar tu coche y acampar sin costo adicional.
Los manantiales de Chignautla
Los manantiales de Chignautla son un conjunto de pozas y cascadas ubicadas en el municipio del mismo nombre, a 2 horas de la capital poblana. Los manantiales cuentan con varias cascadas de diferentes tamaños y pozas de aguas cristalinas, cada una tiene distintas profundidades y son ideales para nadar y refrescarse.
El acceso a los manantiales de Chignautla es de 30 pesos y se encuentran abiertos todo el año.
Cascada Aconco
Por último, en este paraje podrás disfrutar de dos caídas de agua de 40 y 70 metros de altura, las cuales forman una enorme poza de agua turquesa. Este tesoro natural se ubica en Xaltatempa de Lucas, a 30 minutos del centro de Tetela de Ocampo y a 3 horas de la capital poblana.
El costo de entrada es de 40 pesos por persona, además de que la zona cuenta con diferentes actividades como paseo a caballo y tirolesa.