Puebla es un estado lleno de belleza natural. En cada rincón del estado hay paraísos ocultos compuestos por pequeñas cascadas que forman pozas de aguas cristalinas y turquesas.
Estas pozas ofrecen una experiencia única para los aventureros y amantes de la naturaleza
Aquí te presentamos cinco pozas con aguas turquesas escondidas en Puebla.
Aquixtla es un municipio de la Sierra Norte de Puebla, su nombre viene del náhuatl que significa"lugar donde sale mucha agua”.
En este pueblo pintoresco, rodeado de cerros y montañas existe una cascada espectacular que forma una refrescante poza de agua azul turquesa.
El Salto de Tepexcanal tiene una caída aproximada de 70 metros, sus aguas lucen tonos azul turquesa y la temperatura es cálida, perfecta para disfrutar de un chapuzón mientras contemplas la naturaleza.
Esta cascada se encuentra rodeada por altos muros de piedra que te harán conectar con la naturaleza y sentirte totalmente relajado.
Ubicada a tan solo 15 minutos de Huauchinango se encuentra una hermosa cascada cuya peculiar característica es que se encuentra sobre una poza de agua de color azul turquesa.
A pesar de que su altura no es tan grande como otras, es de las más hermosas de la región y de las pocas donde puedes nadar sin problemas.
Esta cascada se encuentra en Totolapa, enclavada en un espectacular bosque principalmente de coníferas y rodeada de inmensas rocas enmohecidas.
Esta zona es también mística, pues los pobladores aseguran que sus aguas parecieran tener eternos vigilantes, pues desde cierto ángulo sus rocas parecen rostros.
Los manantiales de Chignautla son un conjunto de pozas y cascadas ubicadas en el municipio del mismo nombre, a dos horas de la capital poblana.
Los manantiales cuentan con varias cascadas de diferentes tamaños y pozas de aguas turquesas formadas por manantiales de la región, cada una tiene distintas profundidades y son ideales para nadar y refrescarse.
Este tesoro natural se encuentra ubicado en Xaltatempa de Lucas, a solo 30 minutos del centro de Tetela de Ocampo y a aproximadamente 3 horas de la ciudad de Puebla.
La cascada de Aconco, conocida como "Ollas de agua", destaca por sus dos impresionantes cascadas de 40 y 70 metros de altura, las cuales crean una enorme poza de agua color turquesa.
El acceso a este paraíso tiene un costo de 40 pesos por persona y, además de disfrutar de las cascadas, también puedes participar en diversas actividades como paseos a caballo y tirolesa, que añaden emoción y diversión a tu visita.
Entre los límites de Tehuacán y Oaxaca se encuentra el municipio de Coxcatlán que en náhuatl significa “Lugar donde abundan los collares de joyas”.
Coxcatlán tiene relevancia histórica singular porque en su territorio se han encontrado algunos de los testimonios más antiguos relacionados con los procesos que condujeron a la domesticación del maíz.
En esta comunidad hay un nacimiento de agua llamado El ojo de agua posas, donde las aguas son de color azul turquesa e ideales para refrescarse en esta temporada.