El Ecoparque Metropolitano es una de las áreas verdes más visitadas por los poblanos, pues este espacio ofrece una amplia variedad de actividades como una pista para trotar; dar un paseo a pie, en bicicleta o con las mascotas y disfrutar de un día de picnic.
Fue inaugurado en 2012 y cuenta con 38 hectáreas de espacio rescatado y acondicionado de manera sustentable.
No obstante, más allá de sus extensas áreas verdes, este parque oculta algunos secretos y curiosidades que vale la pena conocer.
1.- Alberga más de 4 mil árboles y 100 mil plantas
Este parque, sin duda, está creado para los amantes de la naturaleza, pues cuenta con más de 4 mil árboles y 100 mil plantas de 500 especies.
En este parque podrás encontrar una zona de cactáceas, un orquideario, árboles de Magnolias, Jacarandas y Framboyanes.
Además hay una zona de bambú y plantas representativas del estado de Puebla.
2.- Estanque con lirios
Dentro del parque encontrarás un hermoso estanque con lirios de agua, rodeado de unas piedras que forman unas cascadas de agua. Sin duda, es uno de los sitios favoritos de los amantes de la paz y tranquilidad.
3.- Invernadero con plantas del estado de Puebla
Uno de sus mayores secretos es que cuenta con un invernadero con especies únicas que te harán conocer el ecosistema de la Sierra Norte de Puebla.
4.- Puente de bambú
Al interior del parque se encuentra un área llamada Bosque de bambú, donde podrás cruzar un puente precisamente hecho de este material orgánico y de origen natural.
5.- Esculturas de arte moderno
En diferentes puntos del parque hay esculturas de diferentes autores, técnicas y materiales, además de un espacio dedicado a sensibilizar a las personas en el uso del agua.
Dónde: Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl.
Horario: El parque está abierto de lunes a domingo de 6:00 a 21:00 horas. Costo: Entrada libre