El clima en Chignahuapan, Puebla, durante noviembre se caracteriza por temperaturas frías, lluvias ligeras y neblina, lo que convierte a este Pueblo Mágico en un destino perfecto para quienes disfrutan del ambiente de montaña y las celebraciones navideñas. Este mes marca el inicio de la temporada más mágica en la Sierra Norte, con el Festival de la Luz y la Vida y la Feria del Árbol y la Esfera como principales atractivos.
¿Cómo está el clima en Chignahuapan hoy?
De acuerdo con los reportes meteorológicos de Google Clima, este lunes 10 de noviembre Chignahuapan presenta lloviznas con temperatura de 6 °C y sensación térmica de 4 °C, con una probabilidad de precipitación del 90 por ciento y vientos suaves de hasta 35 kilómetros por hora.
La humedad se mantiene en 100 por ciento, por lo que es común ver neblina al amanecer y al anochecer, especialmente en la zona del centro y las áreas cercanas a los lagos.
Durante la semana, las temperaturas oscilarán entre los 4 °C y los 22 °C, con mañanas frías y tardes parcialmente soleadas, ideales para recorrer el zócalo, visitar la Basílica de la Inmaculada Concepción o disfrutar una taza de ponche o café de olla frente a las tiendas de esferas.
Temperatura y pronóstico extendido: así estará el clima esta semana
- Martes 11 de noviembre: Lluvia débil, máxima de 13 °C y mínima de 4 °C.
- Miércoles 12: Neblina con cielo despejándose por la tarde, máxima de 19 °C y mínima de 3 °C.
- Jueves 13: Nubes y claros, máxima de 18 °C y mínima de 6 °C.
- Viernes 14: Parcialmente soleado, máxima de 20 °C y mínima de 5 °C.
- Sábado 15 y domingo 16: Días más cálidos con máximas de hasta 23 °C y mínimas de 7 °C, sin lluvias pronosticadas.
Aunque las precipitaciones disminuirán hacia el fin de semana, las noches seguirán siendo frías, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 5 °C.
¿Qué ropa llevar a Chignahuapan en noviembre?
Si planeas visitar este Pueblo Mágico, es recomendable llevar ropa abrigadora, ya que el clima puede cambiar rápidamente entre el día y la noche.
Incluye en tu equipaje:
- Chamarra térmica o impermeable
- Bufanda, gorro y guantes
- Calzado antiderrapante para caminar por calles húmedas o empedradas
- Sombrilla o impermeable ligero para las lloviznas vespertinas
Durante el día, el sol puede sentirse agradable, pero al caer la tarde la temperatura baja de forma notable, sobre todo si hay neblina.
¿Es buena época para visitar Chignahuapan en noviembre?
Sí. A pesar del frío y las lluvias ligeras, noviembre es uno de los mejores meses para visitar Chignahuapan, pues combina paisajes cubiertos de neblina, actividades culturales y eventos emblemáticos como la Feria del Árbol y la Esfera 2025, que se celebra del 21 al 30 de noviembre.
Además, las calles del pueblo se llenan de color, música y puestos de esferas artesanales, elaboradas a mano por los talleres locales que hacen famosa a esta región.
¿Cómo llegar desde Puebla capital?
El viaje de Puebla capital a Chignahuapan dura aproximadamente 2 horas con 20 minutos y cubre una distancia de 129 kilómetros por la autopista Tlaxco–El Tejocotal (PUE 119D), la cual es la ruta más rápida y segura, aunque tiene peajes.
Durante el trayecto podrás apreciar paisajes boscosos y, al llegar, disfrutar del ambiente típico de la Sierra Norte de Puebla.
En resumen, el clima en Chignahuapan en noviembre es frío, con lluvias ligeras y una atmósfera perfecta para disfrutar del espíritu navideño que ya se siente en el aire. Solo recuerda abrigarte bien y prepararte para una experiencia que combina tradición, cultura y naturaleza en uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de México.
[Publicidad]









