Qué Hacer

Clima frío y cabañas en Puebla: descubre este Pueblo Mágico cerca de CDMX

Te decimos qué lugar se posiciona como uno de los destinos favoritos cerca de CDMX gracias a su clima frío y sus cabañas ideales para una escapada.

Un Pueblo Mágico con increíbles cabañas es un gran destino | Foto: FB Cabañas Luz y Vida / Freepik
19/11/2025 |10:59
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El clima frío y las en Puebla hacen de este uno de los destinos favoritos para escapar de la Ciudad de México, especialmente durante los meses de otoño e invierno. Este lugar, conocido por su producción de esferas navideñas, combina naturaleza, descanso y experiencias únicas como el glamping en Cabañas Luz y Vida, uno de los alojamientos mejor calificados de la región.

¿Dónde están las Cabañas Luz y Vida?

Glamping Cabañas Luz y Vida se ubica en Ixtlahuaca Barrio, a pocos kilómetros del centro de Chignahuapan. El lugar ofrece una experiencia tipo glamping con cabañas equipadas y vistas a la montaña, ideal para viajeros que buscan tranquilidad, naturaleza y servicios modernos sin sacrificar comodidad.

Las cabañas cuentan con balcón o terraza, chimenea, baño privado con ducha e inodoro separado, toallas y televisión de pantalla plana con canales vía satélite. El alojamiento destaca por su calificación 10/10, basada en una primera reseña positiva que refleja una excelente impresión entre los huéspedes.

¿Qué servicios ofrecen estas cabañas en clima frío?

Entre sus servicios más llamativos se encuentran:

  • Spa
  • Masajes, exfoliación y tratamientos corporales
  • Salón de belleza
  • Doctor disponible en el hotel
  • Recepción 24 horas
  • Valet parking y concierge
  • Estacionamiento adaptado
  • Sala de videojuegos
  • Renta de bicicletas y senderos
  • Espacios pet friendly

Estos servicios hacen que el lugar sea perfecto para descansar en un ambiente de montaña mientras disfrutas del clima frío característico de la Sierra Norte de Puebla.

¿Cuánto cuesta hospedarse en Glamping Cabañas Luz y Vida?

Una de las opciones disponibles es la Habitación Doble Deluxe con vista a la montaña, que incluye una cama extragrande. Su precio ronda los 4 mil 405 pesos por noche, más impuestos. Actualmente solo queda una habitación disponible en esta categoría, lo cual habla de su alta demanda.

¿Cómo llegar a Chignahuapan desde la Ciudad de México?

El trayecto toma alrededor de 2 horas 45 minutos por la autopista México–Pachuca y la carretera 132D, incluyendo tramos de peaje.

La ruta continúa hacia Tlaxco y luego a Chignahuapan. La llegada al centro del Pueblo Mágico se completa con un corto trayecto por calles locales.

Cargando contenido...

¿Qué hacer en Chignahuapan además de disfrutar del clima frío?

El Pueblo Mágico es famoso por la Feria Nacional del Árbol y la Esfera, que se celebra del 21 de noviembre al 30 de noviembre de 2025. Más de 200 fábricas y talleres producen miles de esferas navideñas cada año, convirtiendo el lugar en un destino obligado para quienes aman la decoración decembrina.

Durante esta feria se realizan:

  • Eventos artísticos y culturales
  • Actividades deportivas y sociales
  • La coronación de la reina
  • El emblemático Festival de la Luz y la Vida, un ritual dedicado al Día de Muertos

Sus calles llenas de color, talleres artesanales y ambiente festivo vuelven esta temporada ideal para una escapada.

¿Por qué visitar Chignahuapan este invierno?

Entre el clima frío, los bosques, las cabañas con chimenea y la magia de la producción de esferas, Chignahuapan es uno de los destinos más encantadores de Puebla. Si buscas un lugar cerca de CDMX para descansar, desconectarte y vivir una experiencia diferente, este Pueblo Mágico es una excelente opción.

Un viaje perfecto para quienes quieren combinar naturaleza, tradiciones y hospedajes con encanto.