Estos parques ecoturísticos son el destino perfecto para dar la bienvenida al Año Nuevo con energía, aventura y belleza natural.

Con una diversidad de paisajes, desde bosques frondosos hasta majestuosas montañas, Puebla ofrece una gama de experiencias para todos los gustos.

Cascada de Tulimán

A tan solo 15 minutos de Zacatlán de las Manzanas se encuentra este parque ecoturístico que, de acuerdo con su página oficial, su atractivo principal es la cascada donde se unen 3 cuerpos de agua en una espectacular caída de 350 metros.

Actualmente, es catalogada como la cascada más alta de Puebla y la segunda más alta de la República Mexicana.

En este parque hay otras actividades que puedes hacer como: Tiro con Arco Escalada en Árbol Poza agua mineral Circuito tirolesas Tirolesa 840 metros.


Parque Ecoturístico Santa Elena

Este parque ecoturístico se localiza en el Pueblo Mágico de Pahuatlán, ubicado a tan solo dos horas y 49 minutos de la capital poblana.

Por su riqueza natural, y cercanía con la Sierra Norte en esta zona puedes disfrutar de una gran variedad flora y fauna.

Si te gustan las emociones fuertes puedes lanzarte de su tirolesa o darte un chapuzón en su alberca en medio de la naturaleza.

Para los más pequeños también hay diversión, pues el parque cuenta con juegos infantiles, mini albercas y cabalgatas y la fiesta de espuma.


Parque Kuautlapiani

Ubicado en el Rancho San Gabriel en Zacapoaxtla, se encuentra el Parque Kuautlapiani, un sitio que alberga una de las tirolesas más grandes del estado. Tiene 300 metros de altura y una longitud de 4,800 metros.

Pero eso no es todo, hay otras cuatro tirolesas bastante altas, que van desde los 80 hasta los 120 metros, además hay un puente colgante de 500 metros que atraviesa una hermosa cascada.



Parque Ecoturístico Aconco

Tetela de Ocampo no se queda atrás si hablamos de aventuras fuertes, ya que este parque ecoturístico cuenta con una tirolesa que atraviesa una cascada de más de 160 metros de altura.

Además, tiene un restaurante y cabañas totalmente ecológicas de estilo rústico para 5 y 12 personas.


Parque Apatlaco

El Centro Ecoturístico Apatlaco está localizado en el municipio de San Nicolás de los Ranchos. En esta área podrás correr muy cerca de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, además de ser una zona de extensa naturaleza.

Mientras corres podrás observar bosques de pino, encino y oyamel, además de una gran variedad de especies de aves y animales como armadillos, tejones y mapaches.


Parque ecoturístico Las Pozas

Ubicado en el Pueblo Mágico de Huauchinango, Las Pozas es un centro ecoturístico que ofrece a sus visitantes una gran variedad de flora y exuberante vegetación boscosa.

Este parque ecoturístico cuenta con varias actividades como paseos a caballo, pesca, renta de bicicletas, asadores, gotcha, juegos infantiles, paseo en lancha y zona de picnic y un restaurante donde podrás probar las truchas del lugar en sus diferentes presentaciones.

Además, a tan solo 20 minutos del parque se encuentran las cascadas de Totolapa y Salto Chico, en ambas puedes nadar y realizar actividades como rapel y senderismo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS