La Gran Feria de la Manzana Zacatlán 2025 es uno de los eventos más esperados en Puebla y cada año atrae a miles de visitantes de todas partes. Si planeas asistir, aquí te contamos cómo llegar desde la CDMX, así como las fechas, artistas y todo lo que debes saber para disfrutar al máximo esta fiesta del Pueblo Mágico de Zacatlán.
La edición número 83 de la Feria de Zacatlán de las Manzanas se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto de 2025, en honor a la Virgen de la Asunción, cuya festividad católica se celebra el 15 de agosto.
Durante estos días se ofrecerán más de 70 actividades culturales, gastronómicas, artísticas y deportivas para toda la familia.
Lee más: Zacatlán de las Manzanas: 5 razones para conocer este Pueblo Mágico
Entre los conciertos más esperados destacan:
La entrada general al recinto ferial tiene un costo de $100 e incluye acceso a los conciertos del Teatro del Pueblo.
Si sales desde la Ciudad de México, la forma más rápida de llegar a Zacatlán es tomar la carretera México 132D con dirección a Tulancingo, Hidalgo. Desde ahí, sigue por Chignahuapan hasta Zacatlán. El tiempo estimado es de 3 horas, dependiendo del tráfico.
Consejo: Esta ruta incluye peajes, pero es la más segura y rápida para llegar al recinto ferial.
En el Pabellón Frutícola, más de 80 productores ofrecen manzanas de distintas variedades —rayada, doble roja, golden y delicia—, así como sidra, licores, ates y postres.
Además de la riqueza gastronómica, el evento cuenta con desfile de carros alegóricos, juegos mecánicos, presentaciones artísticas, torneos deportivos y la tradicional procesión del 15 de agosto, donde productores locales acompañan a la Virgen de la Asunción con canastas llenas de manzanas.
Desde CDMX, llegar a la Gran Feria de la Manzana Zacatlán 2025 es fácil, ya sea en auto o autobús. Solo recuerda anticipar tu viaje, especialmente si piensas asistir en fines de semana o el 15 de agosto, cuando el pueblo vive su día más concurrido.