El Pueblo Mágico de las berries se ha consolidado como un destino turístico imperdible en Puebla, gracias a su riqueza cultural y a su tradición agrícola. Y si te quedaste con las ganas de asistir a su feria, realizada en agosto, no te preocupes: el lugar ofrece durante todo el año la oportunidad de disfrutar frutas frescas de temporada, convivir con productores locales y conocer un legado histórico único. Aquí te contamos cómo llegar paso a paso al Pueblo Mágico de las berries y aprovechar al máximo tu visita.
Para viajar desde la ciudad de Puebla, el punto de partida es la 15 Norte esquina con la 6 Poniente, donde encontrarás tres opciones de transporte:
El costo del pasaje va de 13 a 18 pesos y el recorrido dura alrededor de una hora con 20 minutos. Una vez en el municipio, deberás tomar otro transporte hacia la junta auxiliar de San Diego Buenavista, donde se concentran los cultivos de berries.
Este destino no solo destaca por sus calles empedradas y su arquitectura colonial, sino porque se ha consolidado como uno de los principales productores de fresas, frambuesas, arándanos y zarzamoras en México.
Se trata de Huejotzingo, municipio poblano que, gracias a su clima templado y sus suelos fértiles, ha ganado fama nacional e internacional como el Pueblo Mágico de las berries.
Lee más: ¿Cuándo y dónde será la Feria de las Berries 2025? El festival más delicioso del año
Las frutas se pueden consumir todo el año, aunque cada una tiene su temporada ideal:
Durante estos meses, los visitantes encuentran berries frescas, mermeladas, sidra, licores y postres elaborados con frutas de la región.
El atractivo de Huejotzingo va más allá de sus cultivos. Entre sus principales puntos turísticos destacan:
El trayecto dura unos 42 minutos por la Autopista México–Puebla (México 150D).
El viaje es de alrededor de 1 hora con 40 minutos por la misma vía.
Es posible visitarlo en un solo día, aunque se recomienda pasar al menos una noche para recorrer con calma sus atractivos.
Visitar el Pueblo Mágico de las berries es descubrir un rincón de Puebla que ofrece lo mejor de la tradición agrícola y el turismo cultural. Huejotzingo no solo enamora con sus fresas, frambuesas, arándanos y zarzamoras, también con su historia, arquitectura y festividades. Una experiencia que vale la pena disfrutar en cualquier temporada del año.