A pocos minutos de la ciudad de Puebla hay un pueblito encantador que enamora a todo aquel que lo visita, tanto por sus artesanías a base de mármol y ónix, como por sus inmuebles históricos y su deliciosa gastronomía.
Se trata del municipio de Tecali de Herrera, también conocido como “casa de piedra” porque su principal actividad económica es la elaboración de figuras y esculturas de diferentes tamaños en mármol y ónix.
Al llegar al municipio, de inmediato notarás estas obras que elaboran las familias de artesanos de Tecali, quienes transmiten sus conocimientos de generación en generación.
En sus calles observarás distintas piezas de estas piedras preciosas, principalmente en tonalidades que van del blanco al amarillo, café, negro, y algunas rojas, verdes y naranjas.
La experiencia de los artesanos se nota en cada detalle, en cada trabajo que exponen, desde aretes hasta mesas de mármol o esculturas de santos y vírgenes, lápidas o cualquier pedido específico que hagan los clientes.
Hay piezas tanto de estilo clásico como moderno, lo que también distingue la firma de cada taller que hay en Tecali de Herrera.

Se dice que este material ya era aprovechado hace cinco siglos atrás por sus primeros pobladores, hasta la fecha que reciben visitas locales, nacionales y hasta extranjeros en busca de muebles de mármol y ónix.
En la principal avenida Rafael Cortés que conduce al zócalo destacan grandes letras de mármol con el nombre de Tecali. Cada letra fue donada por los artesanos del municipio para resaltar el trabajo que ahí realizan.
En los talleres, los visitantes también pueden conocer parte del proceso para crear ceniceros, juegos de ajedrez, artículos decorativos, floreros, fruteros, marcos para espejos, lavamanos y muchos más. El proceso inicia con la selección de la placa que se va a cortar con ayuda de máquinas y propulsión de agua para un corte definido.
Después de dar forma a la figura que se desea, posteriormente se hace el pulido y al final se baña con una película que permita la conservación del material y mantenga su brillo.
Así como hay variedad de artículos, tamaños y diseños, también lo hay en precios que pueden ser desde los 50 hasta losp más de 200 mil pesos.
Leer más: Cuándo es y qué se hace en la Noche que Nadie Duerme 2025
¿Qué visitar en Tecali de Herrera?
-En el mercado encontrarás diversos puestos informales con artesanías de mármol y ónix, pero también locales y tiendas boutique con exhibición de artesanías que reflejan lujo y elegancia.
-En el zócalo puedes pasear por el quiosco, admirar el busto del General Ambrosio Herrera, quien se convirtió en un personaje histórico tras participar en las Leyes de Reforma.
-Corral de Comedia es otro sitio imperdible por conocer, pues se dice que en el mundo hay solo 3 y uno de ellos es éste en Puebla, el cual se construyó en 1540.
También se le llama Teatro Gregorio De Gante y se mantiene activo con diferentes presentaciones, por lo menos una vez al mes y con capacidad para 500 espectadores.

-El ex convento dedicado a Santiago Apóstol que se construyó entre 1569 y 1580 y que la orden de los franciscanos lo dedicó a Santiago Apóstol, pero la construcción estuvo a cargo de Claudio de Arciniega. Puedes visitarlo todos los días de 9 de la mañana a 5 de la tarde pagando una cuota de 70 pesos por persona y los domingos el acceso es gratis. No está permitido tomar videos o fotografías, pero si pagas 50 pesos en la entrada podrás tomar las imágenes más instagrameables que desees.
El recorrido para conocer las ruinas, sus hermosos arcos, su amplio jardín, la pila bautismal y otras habitaciones te tomará un tiempo de 60 minutos aproximadamente.
-El sifón de Huexotitlanapa es una construcción que también debes conocer en tu visita a Tecali de Herrera. Se localiza en la carretera Ahuatepec-Tecali de Herrera y su construcción concluyó en 1946. Es de forma hexagonal y tiene una longitud de 485 metros y un diámetro de 5.05 metros.
En este sifón pasa el agua de riego de un extremo de un cerro al otro, agua que proviene de la Presa Valsequillo y llega hasta Tehuacán.
-Comer en el mercado municipal
Pequeño pero limpio es el mercado municipal de Tecali de Herrera donde ñodrás degustar de su tradicional barbacoa, ya sea en tacos, cemitas o en mole verde con tortillas.
¿Cómo llegar al pueblito del mármol y el ónix?
Tecali de Herrera se encuentra a 45 minutos de la ciudad de Puebla, lo que lo convierte en un destino fácil de alcanzar. Desde Puebla, toma la carretera interestatal a Tepeaca rumbo a Africam Safari y sigue los letreros que te guiarán directamente al municipio.