El es uno de los platillos más reconocidos de la por su sabor, tradición y unicidad. Tanto locales como visitantes de diferentes partes del país y del mundo buscan dónde probar el mejor, y para ello hay un Pueblo Mágico que se ha convertido en referente internacional gracias a su riqueza cultural y culinaria.

¿Cuál es el mejor mole poblano en Puebla?

De acuerdo con la revista digital especializada en gastronomía , Cholula es el Pueblo Mágico que enaltece este guiso. Considerada la ciudad viva más antigua de América, combina historia, arquitectura y tradición. Entre sus atractivos se encuentran la Gran Pirámide de Cholula, el ex convento de San Gabriel, el Museo Regional de Cholula, el Jardín Etnobotánico y el Museo de Talavera Alarca.

Pero su gastronomía es el verdadero tesoro: aquí el mole poblano convive con otras delicias como el mole verde y el manchamanteles, un guiso elaborado con chiles secos, piña, jícama y plátano macho.

Foto: Google
Foto: Google

Lee más:

Cholula, la capital del Festival del Mole

Este Pueblo Mágico está conformado por San Pedro y San Andrés Cholula, reconocidos como la capital del Festival del Mole, uno de los eventos gastronómicos más importantes del país. Cada año, entre mayo y junio, reúne a cocineras tradicionales y chefs especializados que preparan versiones únicas de este emblemático platillo poblano.

Sin embargo, no hace falta esperar al festival: en Cholula hay restaurantes y fondas familiares donde se puede disfrutar de un mole poblano auténtico durante todo el año.

El restaurante más recomendado para comer mole en Cholula

De acuerdo con reseñas de comensales en Google, Ciudad Sagrada es uno de los mejores restaurantes para degustar mole poblano. Ubicado en avenida 2 Oriente 615, San Andrés Cholula, este lugar combina buena atención, un ambiente tranquilo, platillos abundantes y una vista privilegiada. Los clientes destacan la calidad de los sabores, el servicio y el toque pet friendly que lo hace ideal para familias.

¿Cuál es el platillo típico de Cholula?

Aunque Cholula ofrece una amplia variedad de platillos tradicionales, el mole poblano es el más representativo y el que atrae a turistas de todo el mundo. Aun así, también puedes encontrar chalupas, cemitas, tamales y otros guisos regionales que completan la experiencia gastronómica.

Cómo llegar a Cholula desde Puebla y Ciudad de México

Desde Puebla capital: el trayecto es de 32 minutos (14.5 kilómetros). Inicia en avenida 15 Poniente, continúa por avenida 31 Poniente, Vía Volkswagen y la carretera Cholula-Puebla hasta llegar al centro de Cholula de Rivadavia.

Desde la Ciudad de México: el recorrido es de 1 hora 55 minutos (127 kilómetros). Se toma Viaducto Río de la Piedad, la autopista México-Puebla (México 150D) con peaje y la carretera Federal México-Puebla hasta llegar al Barrio de San Juan Calvario.

Un destino que lo tiene todo

Cholula no solo es famoso por el mole poblano, también por su Gran Pirámide —la más grande del mundo en volumen—, sus iglesias con imponentes fachadas y su ambiente tranquilo con clima soleado gran parte del año. Una experiencia que combina historia, cultura y sabor, ideal para quienes buscan descubrir la esencia de Puebla en un solo lugar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS