Así como hay restaurantes especializados en cocina internacional, así como cortes de carne, mariscos o comida vegana, en el Pueblo Mágico de Cholula hay un sitio que rinde homenaje al maíz.

Se llama Restaurante Milli, cocina de maíces, que se encuentra en la calle 6 Norte número 1 dentro de la plaza La Estación, en el barrio de San Miguel, en San Pedro Cholula.

Se trata de un sitio creado hace apenas un par de años por campesinos de la localidad de San Mateo Ozolco, perteneciente al municipio de San Andrés Calpan, que se localiza a 12 kilómetros de distancia del volcán Popocatépetl.

De Ozolco se instalaron a Cholula con el propósito de demostrar los maíces de su tierra, prepararlo en diversos platillos y de esa forma que los poblanos y visitantes redescubrieran su valor.

De lunes a jueves, de 10:00 a 17:00 horas, y de viernes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, sirven una variedad de platillos que tienen como base el maíz, ya sea amarillo, blanco, rojo, azul y de otras variedades del grano, todos inspirados en el maíz criollo de Ozolco.

Ahí puedes probar desde los chilaquiles, el mole con tortillas hechas a mano, las memelas, los tlacoyos rellenos de haba o frijol y bañados con salsas verdes, rojas o de chipotle, así como tamales, entre otras variedades.

De la cocina ancestral, por temporada, también ofrecen platillos en los que emplean pulque o hierbas que se cosechan durante la temporada de siembra del maíz como las flores de calabaza, quelites, amaranto y otros ingredientes.

Una de sus creaciones es el tlajaquiles, memelas recién hechas, cortadas y bañadas en salsa de molcajete con pollo o huevo.

Es un restaurante con precios accesibles, pero con una gran experiencia para los visitantes, quienes pueden conocer más sobre el maíz, así como el proceso de nixtamalización y hasta talleres para conocer cada semilla, sus nombres y todo el proceso necesario hasta llegar a las deliciosas tortillas.

También ofrecen talleres de antojería para quienes quieren profundizar más y aprender a elaborar platillos nuevos y deliciosos, tradicionales de Ozolco.

Desayunar hotcakes de maíz, atoles de masa, huevos al gusto con tortillas a mano, variedad de moles y otros platillos, se vuelve una delicia cuando desde sus mesas tienes la vista panorámica al volcán Popocatépetl, así como a la iglesia de Los Remedios.

En cada bocado podrás saborear la tradición, el cuidado y la pasión que los productores de Ozolco ponen en cada paso del proceso, lo que les ha valido que sean incluidos en la Guía de Destinos que hace Marco Beteta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS