Encontrar un lugar tranquilo para escapar del ruido citadino es lo que buscan las personas los fines de semana, y los poblanos tienen la opción a menos de 90 minutos de distancia.
Si aún no encuentras ese sitio para encontrar paz y tranquilidad, esta nota te interesa, porque además hará que te transportes a otro país, ya que sus cabañas son de corte europeo.
Son cabañas que destacan las maderas, pero también muros blancos y teja naranja, en medio de un bosque de coníferas y oyameles.
Se trata del centro vacacional La Malinche, un sitio administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se posiciona a una altura de 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, por lo que también ha sido ocupado como centro de concentración para atletas de alto rendimiento.

Ahí puedes disfrutar de hermosos amaneceres desde sus acogedoras cabañas tipo europeo, en la ladera del volcán y contemplar la belleza natural que ofrece el sitio, ideal para poder realizar reuniones familiares, juntas de trabajo, actividades de integración, retiros y muchos eventos más.
También es ideal para quienes prefieren un contacto 100 por ciento con la naturaleza y lejos del estrés, maravillosos paisajes y clima espectacular acompañado de noches mágicas con estrellas.
En total son 46 cabañas tipo inglés para 4, 6 y 9 personas que están distribuidas de manera que respetan tu privacidad, porque solo están rodeadas de áreas verdes.
Estas casitas estilo europeo están amuebladas, tienen un comedor, cocineta, refrigerador, literas y baño con agua caliente, así como chimenea y algunas con pantalla.
Mientras que en la parte exterior, cada cabaña cuenta con un pequeño espacio para encender fogatas, así como asadores para disfrutar de la carnita asada.
Pero si no quieres hospedarte en estas cabañas, cuentan con una zona para acampar, para lo que se recomienda llevar ropa abrigadora, ya que es una zona donde el frío es una constante.

¿Qué hacer en el albergue La Malinche?
Además de contemplar la naturaleza, la flora y fauna de la montaña, también puedes montar a caballo, realizar senderismo, practicar montañismo y rappel en medio del bosque.
En el centro vacacional también hay canchas para jugar futbol, basquetbol o voleibol, andar en bicicleta y tiene una pista atlética de tartán de seis carriles.
Muy cerca del estacionamiento se encuentra el área de juegos para chicos y grandes, como tubulares, resbaladilla, sube y baja, pasamanos, columpios y otros.
También encontrarás un pequeño restaurante, un supermercado y tiendas de venta de artesanías y regalos.
¿Cuánto cuesta quedarse en estas cabañas?
La entrada al albergue es de 60 pesos por persona, 85 pesos para la zona de campamento, mientras que mil 100 pesos la renta de una cabaña estándar para 6 personas, mil 615 pesos para cabaña con cocineta para 6 personas y mil 725 pesos el costo de la cabaña con cocineta para 9 personas. El costo de la persona adicional es de 145 pesos.
¿Cómo llegar a estas cabañas estilo europeo?
Este albergue abre sus puertas los 365 días del año y si quieres conocerlo, de Puebla debes tomar la autopista Puebla-Perote.
Antes de llegar a la caseta de Amozoc toma la salida en dirección a Perote y pagarás la caseta Amozoc que tiene una tarifa de 81 pesos.
Sigue la pista y encontrarás señalizaciones que te indiquen desviarte a la izquierda en dirección a Ixtenco. Al salirte de la autopista conducirás sobre la carretera federal Ixtenco-Huamantla y en 45 minutos habrás llegado al Pueblo Mágico de Tlaxcala.
Estando en esta localidad, entrarás sobre la calle Juárez Sur, conduce hasta el zócalo y gira a la izquierda para tomar la calle Hidalgo. Avanza sobre esta avenida hasta llegar a la gasolinería y tomar vuelta a la izquierda, en el camino que conduce a la comunidad de Altamira.
En un total de 90 minutos habrás llegado a La Malinche y a sus cabañas de corte europeo.