Aléjate del ruido, la rutina y el estrés de la ciudad, ya que estas cabañas en la selva de Puebla son una opción perfecta para desconectarte del mundo. Rodeadas de vegetación exuberante, riachuelos y un ambiente de paz absoluta, estos alojamientos ofrecen una experiencia única para descansar y vivir el turismo sustentable en su máxima expresión.
En el Pueblo Mágico de Cuetzalan, reconocido por su encanto, tradiciones y paisajes de montaña, se encuentra un proyecto ecoturístico que ha cautivado a viajeros nacionales e internacionales: Tosepan Kali. Este espacio, liderado por comunidades indígenas, combina hospedaje, naturaleza y cultura, y es el hogar de las famosas “cuevañas”, cabañas ecológicas con un diseño que simula pequeñas cuevas cubiertas de musgo, orquídeas y plantas selváticas.
Así son las cuevañas ecológicas de Tosepan Kali
Ubicadas a 20 minutos de caminata desde la Poza de las Golondrinas, las cuevañas destacan por su arquitectura curva, iluminación con velas y un entorno de bosque húmedo que envuelve a los visitantes en un ambiente mágico. Están construidas con materiales locales, decoradas con petates tejidos y equipadas con lo esencial: sleeping bags, baños compartidos y agua caliente alimentada con leña. La experiencia busca reducir al mínimo el impacto ambiental.
Desde su interior es posible escuchar el murmullo del río, el canto de grillos y el aleteo de murciélagos, creando una conexión directa con la naturaleza. Cada cuevaña puede hospedar de dos a seis personas, y para quienes prefieren más comodidades, el complejo también cuenta con cabañas y habitaciones de bambú con baño privado, internet y desayuno incluido.
Tosepan Kali no solo es un lugar para hospedarse, sino un proyecto comunitario que promueve la economía local y la conservación del medio ambiente. Sus instalaciones funcionan con ecotecnias como captación de agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales y energía solar, ofreciendo al visitante la oportunidad de vivir una experiencia responsable y consciente.

Lee más: Dónde están y cuánto cuestan las cabañas flotantes muy cerca de Puebla y CDMX
¿Cómo llegar a las cabañas en la selva de Puebla?
- Desde la ciudad de Puebla, el recorrido dura poco más de tres horas por la autopista México 140D y la carretera PUE 575.
- Desde la Ciudad de México, el viaje es de aproximadamente cinco horas por la Autopista México-Puebla y México 129D. El acceso final se realiza por caminos rodeados de vegetación, lo que añade un toque de aventura a la experiencia.