Puebla, conocida por su rica historia y arquitectura colonial, también alberga una serie de monumentos que desafían lo convencional en términos de diseño y forma.
Desde esculturas peculiares hasta estructuras inusuales, estos monumentos han sido objeto de burlas y hasta memes en redes sociales.
Aquí te dejamos un top de los monumentos que, por su diseño extraño, como los han calificado los poblanos, merecen estar en esta lista.
Escultura Ángel Custodio
Esta escultura fue realizada por el escultor chihuahuense Enrique Carbajal conocido en el gremio como “Sebastián”.
Esta escultura monumental se inauguró un 7 de noviembre de 2003 en honor al templo del Santo Ángel Custodio de Analco.
Este 2023 cumple 20 años de haber sido inaugurada, sin embargo, desde ese entonces ha sido bautizada por los poblanos como “El monumento a las Trompas de Falopio” por su extraña forma.
¿Dónde está?
Se ubica sobre Bulevar 5 de mayo, esquina con Juan de Palafox y Mendoza

Estatua “Génesis”
En el Barrio del Artista se erigió una escultura monumental en mármol blanco en honor a la mitología prehispánica, llamada “Génesis”.
Esta escultura fue realizada por Guadalupe Tecuapetla Romero y cuenta con varios elementos prehispánicos como un felino y un águila que representan las órdenes de guerra existentes en las culturas precolombinas, pero también tiene elementos coloniales.
¿Dónde está?
Bulevar Héroes del 5 de Mayo, Centro histórico de Puebla.

Monumento al Sitio de Puebla
Está ubicado frente al Palacio Municipal y está dedicado al Benemérito Ejército de Oriente en reconocimiento al evento que aconteció en 1863.
Este monumento está compuesto por una copa dorada colocada sobre un pedestal, alrededor se leen escritos dirigidos a este ejército, destacando la siguiente frase: “No siéndome posible defender más tiempo esta plaza, por la falta de municiones y de víveres, he disuelto el ejército que estaba a mis órdenes”.
¿Dónde está?
Avenida Don Juan de Palafox y Mendoza, Centro Histórico de Puebla.

Monumento al O.V.N.I.
Dicha escultura fue colocada en el año 2000 por el escultor Ricardo Vivar Lepe en tiempos de la administración municipal de José Luis Galeazzi en Atlixco.
La obra está hecha con hojalata, material obtenido de un tanque elevado de agua desmontado de Ciudad Universitaria y solicitada al entonces rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Doger Guerrero.
Tiene la forma de una “nave extraterrestre”, con diámetro de 8 metros y altura de 7 metros.
En el 2022 fue colocada una placa conmemorativa en honor a los más de 30 años de avistamientos de objetos voladores no identificados.
¿Dónde está?
En el cerro de La Casita Blanca de Metepec, Atlixco.

La Vela Votiva
Conocido erróneamente como el “Monumento al Taco”, la "Vela Votiva” se erigió en el centenario de la Batalla de Puebla en 1862, que es el primer año que parece inscrito en su estructura.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) esta estructura está hecha de piedra cantera y tiene una altura de más de 30 metros.
Fue construida por los arquitectos Jorge Bravo y Fernando Peña y la escultura fue realizada por Rodrigo Arenas Betancourt.
¿Dónde está?
Se encuentra en el entronque de la Calzada Ignacio Zaragoza con la autopista México - Puebla.
