Esperanza, uno de los 217 municipios del estado de Puebla, se destaca por sus atractivos singulares. En su cabecera, se encuentran un monumento a Benito Juárez y la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza.
La festividad patronal se celebra el 14 de febrero, Día de Nuestra Señora de la Esperanza. La visita a la cabecera municipal, acompañada de la excepcional vista de sus paisajes distintivos, convierte este lugar en un destino ideal para el descanso y disfrute de un día de esparcimiento.
Un elemento extraordinario en su territorio, digno de ser capturado en Instagram, es el parque eólico que la transnacional española Iberdrola instaló en 2015.
Sin duda, el principal atractivo para las familias es la Huerta Dinosaurio, parte integral del Agroparque Esperanza.
La Huerta Dinosaurio está ubicada en la parte central del estado y a solo una hora de la capital, sobre la autopista Puebla-Orizaba, lo que la convierte en una opción formidable para una visita de ida y vuelta en el mismo día, especialmente durante las vacaciones.
En su portal electrónico https://www.huertadinosaurio.com/, se puede acceder a información detallada sobre los atractivos que ofrece, días de operación y costos. Cuenta con diversos museos y salas de exhibición, como el Paleontológico, de la Manzana, de la Sidra, del Ferrocarril, de México Prehispánico, de Energías Renovables y del Universo.
Agroparque Esperanza, completamente poblano, se dedica al cultivo de frutales en 60 hectáreas en la zona de Serdán–Esperanza. Además, ofrece otros atractivos como museos, una huerta de manzanas y fresas, así como una planta de producción de bebidas.
La empresa Agroparque Esperanza se encuentra a dos horas de la ciudad de Puebla, y en su portal electrónico https://agroparqueesperanza.com/, se puede consultar la información necesaria para planificar una visita.
[Publicidad]




