Ha sido calificado por los usuarios de Google como el mejor Pueblo Mágico para vacacionar en México, gracias a su impresionante belleza natural, su riqueza cultural y la calidez de su gente. Rodeado de cascadas, grutas y tradiciones ancestrales, este destino se ha consolidado como uno de los preferidos por quienes desean desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad. A continuación, te contamos de qué lugar se trata.
¿Qué hace especial a Cuetzalan, Pueblo Mágico?
Los viajeros que han visitado Cuetzalan destacan la tranquilidad del pueblo, la conservación de sus costumbres indígenas, sus calles empedradas y su arquitectura tradicional. Además, sobresalen sus platillos típicos como los tlayoyos de alberjón y su famoso café de altura cultivado en estas tierras.
La experiencia en Cuetzalan no se limita al centro: sus alrededores ofrecen una amplia variedad de actividades como senderismo, visitas a cascadas y grutas, talleres de telares, elaboración de café y figuras de cera. También se puede disfrutar del espectáculo de los voladores de Papantla y comprar artesanías locales elaboradas en telar de cintura.
¿Cuánto cuesta vacacionar en Cuetzalan?
Una de las ventajas que resaltan los usuarios de Google es que Cuetzalan es un destino accesible para todo tipo de presupuestos. Hay hospedajes para todos los gustos, desde posadas sencillas hasta hoteles con paquetes turísticos que incluyen recorridos por zonas arqueológicas, grutas y actividades ecoturísticas.
Además, la comida local es económica y deliciosa, ya sea que se consuma en restaurantes o en puestos callejeros. Los visitantes recomiendan especialmente probar las bebidas tradicionales hechas a base de hierbas curativas.
¿Qué clima tiene Cuetzalan y cuándo es mejor visitarlo?
El clima en Cuetzalan es cálido y húmedo, con lluvias frecuentes, neblina por las tardes y temperaturas agradables durante todo el año. Esto lo convierte en un destino perfecto en cualquier temporada. Aun así, muchos viajeros sugieren llevar ropa ligera, impermeable y calzado cómodo para las caminatas por sus senderos y callejones.
¿Cómo llegar a Cuetzalan desde Puebla y Ciudad de México?
Desde Puebla capital, el trayecto dura aproximadamente 3 horas y 8 minutos (177 kilómetros) por la ruta más rápida, que incluye peajes:
Desde la Ciudad de México, el trayecto puede durar alrededor de 4 horas y 45 minutos (297 kilómetros), tomando la Autopista México-Puebla y continuando por México 140D O y México 129D hasta Cuetzalan.
Lee más: Evalúan a los 12 Pueblos Mágicos de Puebla para ver si mantienen o pierden la denominación
¿Qué opinan los viajeros sobre Cuetzalan?
Las reseñas en Google coinciden:
- “Mi Pueblo Mágico preferido.”
- “Tiene muchas opciones de hospedaje, comida deliciosa y gente amable.”
- “Puedes caminar en paz por sus calles, no es caro y es muy seguro.”
- “Se ha convertido en uno de mis lugares favoritos de México.”
Además, quienes lo visitan por primera vez aseguran que es necesario regresar, ya que un solo viaje no basta para descubrir todos sus rincones y bellezas naturales.
¿Ya conoces Cuetzalan? Este Pueblo Mágico poblano no solo destaca por sus paisajes y tradiciones, sino por ser uno de los destinos mejor valorados por los viajeros. Ideal para unas vacaciones diferentes, tranquilas y llenas de naturaleza.