En el estado de hay 12 municipios que tienen la denominación de que otorga la , pero uno de ellos es el preferido por los turistas y en esta nota te compartimos las principales razones.

Los Pueblos Mágicos de Puebla son:

  • Atlixco
  • Chignahuapan
  • Cholula
  • Cuetzalan
  • Huauchinango
  • Huejotzingo
  • Pahuatlán
  • Tetela de Ocampo
  • Teziutlán
  • Tlatlauquitepec
  • Xicotepec
  • Zacatlán

Estos Pueblos Mágicos obtuvieron sus nombramientos de 2002 hasta el 2023 y están localizados en el área conurbada de Puebla y en las sierras Norte y Nororiental, con una amplia oferta turística para los visitantes y para diferentes gustos y precios.

Sin embargo, hay un Pueblo Mágico de Puebla que recibe el mayor número de visitantes a lo largo del año, de acuerdo a cifras de Datatur del gobierno federal.

Lee más:

es el Pueblo Mágico que prefieren los turistas, pero debes saber que comparte esta denominación entre los municipios de San Andrés y San Pedro, desde el 2012. De manera que los paseantes disfrutan de la belleza y atractivos de dos localidades.

Las cifras refieren que en el primer semestre del 2025 el Pueblo Mágico de Cholula ha recibido poco más de 500 turistas divididos entre San Andrés y San Pedro, por lo que se estima que al cierre del presente año superen 1 millón de visitantes.

En 2024, Cholula también fue de los destinos más visitados por los turistas en Puebla. De enero a julio del año pasado, San Pedro Chololula recibió a 266 mil 95 turistas, mientras que en ese mismo periodo, San Andrés Cholula contabilizó a 235 mil visitantes.

La cifra fue similar en el 2023, cuando las estadísticas revelaron que a San Andrés Cholula llegaron 513 mil personas, mientras que a San Pedro Cholula, 527 mil paseantes.

Lee más:

¿Por qué los turistas prefieren al Pueblo Mágico de Cholula?

Una de las principales razones por las que Cholula atrae a más visitantes en comparación con otros Pueblos Mágicos, es su cercanía con la ciudad de Puebla, pues se ubica a 30 minutos de la Angelópolis. Se localiza en la parte centro-oeste del estado de Puebla. Colinda con los municipios de Ocoyucan, la ciudad de Puebla y San Gregorio Atzompa.

Además de su cercanía con la ciudad de Puebla, el Pueblo Mágico de Cholula cuenta con importantes atractivos como:

  • Templo de Nuestra Señora de los Remedios.
  • Gran Pirámide de Cholula.
  • Capilla Real de Cholula.
  • Convento de San Gabriel.
  • Parroquia de San Pedro Cholula.
  • Casa del Caballero Águila.
  • Museo de la Talavera.
  • Museo Regional.

Una imagen icónica es la Iglesia de los Remedios, que domina el paisaje desde lo más alto de lo que fue la Gran Pirámide de Cholula, una imagen que con el volcán Popocatépetl de fondo ha sido fotografiada y compartida en infinidad de ocasiones.

En Cholula abundan los grandes santuarios religiosos, el pasado prehispánico se mantiene latente en su zona arqueológica y el museo regional con que cuenta.

Para el viajero, un lugar obligado de visita es la Plaza de la Concordia, en San Pedro Cholula, en la que se encuentran Los Portales, una serie de 46 arcos que se construyeron en 1573 y que son considerados los más largos de México en su tipo.

Otro punto a visitar es el Conjunto Conventual de San Gabriel, erigido en 1549 por franciscanos y, aunque la fachada da la impresión de ser austera, en el interior se encuentran diversas y atractivas bóvedas que cuentan la historia de San Francisco de Asís.

Un elemento adicional del que se puede disfrutar es la gastronomía local y desde luego refrescarte con cacao que mujeres venden en puestos dispersos en el zócalo. Las encontrarás bate que bate con el molinillo para levantar mucha espuma del agua de cacao.

Después de Cholula, Zacatlán es el segundo Pueblo Mágico más visitado por los turistas, reconocido como uno de los mayores productores de manzana, deliciosa gastronomía, su típico pan de queso, el mirador de cristal, vitromurales, sus atractivos naturales como la barranca de Los Jilgueros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS