Elegir los municipios más bellos y seguros de Puebla no es tarea sencilla, ya que implica combinar varios factores. Por ello, le preguntamos a la Inteligencia Artificial Grok, que identificó cinco municipios que destacan por su belleza y seguridad. Aquí te contamos cuáles son y por qué merecen un lugar en esta lista.
1. Puebla capital
La Heroica Puebla de Zaragoza, capital del estado, combina historia, arquitectura colonial y una oferta cultural inigualable. Su Centro Histórico es Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con más de 2 mil 600 monumentos y una impresionante muestra de talavera, iglesias barrocas y una gastronomía reconocida a nivel nacional.
En cuanto a seguridad, el Centro Histórico cuenta con presencia constante de elementos policiacos, lo que permite que turistas y locales recorran sus calles con tranquilidad durante el día. Aunque los robos menores siguen siendo una preocupación, los índices de violencia son bajos en comparación con otras ciudades grandes del país.
2. Cholula
Integrada por los municipios de San Pedro y San Andrés, Cholula destaca por su vibrante vida cultural, su arquitectura colonial y la imponente Gran Pirámide, considerada la más grande del mundo por volumen. Además, cuenta con espacios modernos como Container City y una nutrida agenda de festivales religiosos y artísticos.
La cercanía con la capital poblana y la constante afluencia de turistas fortalecen la vigilancia en zonas clave. Aunque, como en cualquier sitio turístico, hay reportes de hurtos menores, la percepción de seguridad es alta entre visitantes nacionales y extranjeros.
3. Atlixco
Atlixco, conocido como la "Ciudad de las Flores", se ha consolidado como uno de los destinos favoritos en Puebla por su colorido, su producción floral y su clima templado. Además de su atractivo visual, destaca por celebraciones como el Huey Atlixcáyotl y su cercanía al Popocatépetl.
Este Pueblo Mágico es un lugar ideal para el turismo familiar. La seguridad se refuerza en temporada alta, aunque se recomienda precaución en zonas poco transitadas durante la noche.
4. Cuetzalan
Ubicado en la Sierra Norte, Cuetzalan del Progreso ofrece una experiencia inmersiva en la cultura náhuatl y totonaca. Sus calles empedradas, mercados tradicionales y ceremonias como la danza de los voladores lo convierten en uno de los destinos más auténticos de México.
Su ubicación geográfica aislada favorece un entorno tranquilo, con baja densidad poblacional y escasa presencia de delitos violentos. Aunque su acceso puede requerir tiempo, la seguridad y belleza natural compensan el trayecto.

Lee más: Cuánto cuesta ir al Pueblo Mágico de Cuetzalan en 2025
5. Zacatlán
Famoso por su producción de manzanas y sus relojes monumentales, Zacatlán ofrece un equilibrio entre historia, naturaleza y modernidad. Sitios como el Reloj Floral, la Parroquia de San Pedro y las cascadas de Tulimán lo hacen ideal para el turismo ecológico y cultural.
Con una población menor a los 90 mil habitantes y una economía basada en el turismo, Zacatlán presenta bajos niveles de criminalidad. La seguridad es reforzada en temporada de eventos como la Feria de la Manzana y el Día de Muertos.
En conclusión, Puebla es un estado que cautiva por su diversidad geográfica y cultural. Desde ciudades vibrantes hasta pueblos enclavados en la montaña, ofrece destinos que combinan belleza con seguridad. Visitar estos municipios es una forma de conocer lo mejor del estado sin comprometer tu tranquilidad.