Los más bonitos y baratos para viajar en 2025 son una excelente opción si quieres visitar hermosos sin afectar tu bolsillo. Estos lugares ofrecen historia, cultura, naturaleza y gastronomía a precios accesibles, ideales para recorrer en familia, en pareja o con amigos. A continuación, te compartimos un top cuatro de Pueblos Mágicos económicos en Puebla que no debes perderte este año.

¿Qué pueblos mágicos de Puebla son baratos para visitar en 2025?

Aunque Puebla cuenta con 12 Pueblos Mágicos reconocidos oficialmente, algunos destacan por combinar belleza y bajo costo de viaje. Entre transporte, hospedaje y comida, estos lugares permiten disfrutar de la experiencia sin gastar demasiado.

Aquí te presentamos los más recomendados:

1. Tetela de Ocampo: historia y paisajes sin gastar de más

Ubicado en la Sierra Norte, Tetela de Ocampo es un destino perfecto para los amantes de la historia y la naturaleza. Sus murales, el Museo de los Tres Juanes y las Cascadas de Aconco son parte de sus principales atractivos.

La gastronomía local es económica y abundante, con platillos típicos como la cecina y el chileatole. Además, puedes recorrer sus calles coloniales sin pagar entradas costosas, lo que lo convierte en uno de los pueblos más accesibles de Puebla.

2. Teziutlán: bosques, cascadas y tradición

Conocido como la “Perla de la Sierra”, Teziutlán ofrece paisajes únicos como el bosque de bambú japonés y sus impresionantes cascadas. También conserva arquitectura antigua que puedes recorrer sin costo.

El hospedaje en posadas locales es económico y los precios de los antojitos en su mercado central son muy accesibles. Es ideal para una escapada de fin de semana rodeada de naturaleza.

3. Zacatlán de las Manzanas: miradores y pan artesanal

Uno de los destinos más famosos de Puebla es Zacatlán de las Manzanas, pero también uno de los más accesibles. Desde su mirador de cristal puedes admirar la Sierra poblana sin pagar más que el traslado.

En sus panaderías locales encontrarás el tradicional pan de queso a precios muy bajos, además de sidra artesanal que caracteriza a la región. La visita a sus parroquias y el paseo por su reloj floral no tienen costo.

4. Cuetzalan: magia, cultura y naturaleza

Enclavado en la Sierra Norte, Cuetzalan es un lugar económico y lleno de tradición. Sus tianguis dominicales, la Parroquia de San Francisco de Asís y la Zona Arqueológica de Yohualichan son parte de la experiencia.

El hospedaje en posadas va desde los $400 pesos por noche y la gastronomía local incluye antojitos a precios muy accesibles. Además, muchos de sus atractivos naturales como cascadas y cuevas son gratuitos o de bajo costo.

Cuetzalan | Foto:  Google
Cuetzalan | Foto: Google

Lee más:

¿Cuántos pueblos mágicos tiene Puebla en 2025?

Actualmente, Puebla cuenta con 12 Pueblos Mágicos reconocidos: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacatlán y Pahuatlán.

Sin embargo, si lo que buscas es ahorrar sin sacrificar belleza ni experiencias culturales, los cuatro anteriores son considerados entre los más bonitos y baratos para recorrer en 2025.

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Puebla más visitado y accesible?

Entre los favoritos de los turistas destacan Zacatlán y Cuetzalan por su oferta cultural y gastronómica a bajo costo. No obstante, Tetela de Ocampo y Teziutlán también ganan popularidad entre quienes buscan experiencias auténticas sin gastar demasiado.

Ahora que ya sabes cuáles son los Pueblos Mágicos de Puebla más bonitos y baratos para viajar en 2025, prepara tu mochila y organiza una visita económica pero inolvidable.

Google News

TEMAS RELACIONADOS