Uno de los eventos más esperados en el Pueblo Mágico de Atlixco es el Valle de Catrinas, el cual se lleva a cabo como parte de las celebraciones de Día de Muertos, una tradición que identifica a los mexicanos. En esta nota de El Universal Puebla te compartimos todos los detalles.
El Valle de Catrinas es un producto y servicio registrado como marca propia del Ayuntamiento de Atlixco, por lo que no encontrarás en otro lugar del país un evento como el que ofrece el municipio localizado a 30 minutos de la ciudad de Puebla.
¿Qué es el Valle de Catrinas?
Este evento consiste en un circuito en el que se colocan catrinas monumentales en distintos sitios del Pueblo Mágico. Cada catrina es un trabajo elaborado por los artesanos locales en cartonería, con el propósito de mantener vivo este trabajo y unirlo a una de las celebraciones más importantes de México para crear una oferta turística en Atlixco.

¿Cuándo inicia Valle de Catrinas 2025?
Para este año, este evento será inaugurado el 3 de octubre, a las 19:00 horas, por la presidenta municipal Ariadna Ayala. El Valle de Catrinas será del 3 de octubre al 2 de noviembre.
Estará conformado por 22 catrinas de 8 metros de altura cada uno. De ese total, 14 podrán admirarse en distintos puntos del Pueblo Mágico de Atlixco:
- Plaza de Armas
- Parque de la Soledad
- Panteón Municipal
- Bulevar Ferrocarriles
- Plazuela de Fray Toribio
- Avenida Hidalgo
- Asta Bandera
- Los Arcos
- Plazuela de la Danza
- Avenida Nicolás Bravo
- Viveros Zoe y Flor Natura
- Metepec, Atlixco
- Santo Domingo Atoyatempan
Las 8 catrinas restantes estarán en la ciudad de Puebla, en Guanajuato, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en Times Square de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, entre otros lugares.
La temática para este año que fue asignada a los artesanos fue crear catrinas monumentales para rendir un homenaje a oficios tradicionales de México, por lo que los visitantes admirarán a una tortillera, marchanta, bolero, organillero, artesano, globero, camotero, panadero, tlachiquero, jimador, tejedora de cintura, albañil, carpintero/herrero y floricultora.
¿Cuánto cuesta la entrada al Valle de Catrinas?
Quienes acudan al Valle de Catrinas 2025 en el Pueblo Mágico de Atlixco no pagarán un solo peso por admirar estos trabajos monumentales en cartonería. Sin embargo, para este año se ha organizado un espectáculo de teatro y música en el Centro de Convenciones el Atlixco, el cual sí tiene costo de 400 a 500 pesos por persona, dependiendo de la localidad que se elija.
¿Cómo llegar al Valle de Catrinas en Atlixco?
Saliendo de la ciudad de Puebla puedes llegar en transporte público o en auto particular. En autobús son las líneas ORO y ERCO, con salidas regulares desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) las que te llevan a Atlixco. Hay salidas cada 40 minutos desde las 7 de la mañana hasta las 8:30 de la noche, y el trayecto te tomará 50 minutos.
Si viajas en auto particular el viaje tendrá una duración de 30 minutos por la autopista Puebla-Atlixco.