Qué Hacer

Cuándo termina la temporada de chiles en nogada 2025 en Puebla

Es un platillo de temporada porque solo en esta época del año se obtienen los ingredientes estrella

Los chiles en nogada solo se pueden disfrutar una temporada al año | Foto:
06/09/2025 |12:24
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

El es un platillo de temporada porque solo en el verano es cuando se cosechan los ingredientes protagonistas de este platillo que conquista paladares locales, nacionales e internacionales, pero… ¿sabes cuándo termina la temporada de chiles en nogada 2025 en Puebla?

En Puebla, la temporada de chiles en nogada 2025 comenzó oficialmente el 16 de julio con una comida que encabezó el gobernador Alejandro Armenta, con los representantes del sector restaurantero y las cocineras tradicionales del estado.

Esta temporada se extiende hasta principios de septiembre, mes en el que suele concluir la preparación en muchos lugares, por lo que hay restauranteros que sirven este platillo hasta el , para cerrar las celebraciones de las fiestas patrias.

¿Por qué termina en septiembre?

No hay una fecha precisa, pero existen cocineras y restauranteros que esperan hasta el 16 de septiembre para guisar los últimos chiles en nogada de la temporada.

Esta corta ventana se debe a que los ingredientes esenciales del platillo, como la granada, nuez de Castilla, manzana panochera, pera lechera y durazno criollo, tienen una disponibilidad limitada. Su cosecha alcanza su punto óptimo entre julio, agosto y septiembre, luego de lo cual se tornan menos frescos o escasos.

Además, el chile en nogada está estrechamente vinculado con el tiempo patriótico y cultural del mes patrio. Su temporada coincide con la celebración de la Independencia de México, lo cual añade relevancia simbólica al plato y marca el cierre natural del periodo culinario.

Información de la revela que los insumos de este platillo se cultivan en todas las regiones de la entidad y de ello dependen más de 28 mil productoras y productores, en más de 7 mil hectáreas.

El chile en nogada es patrimonio cultural y gastronómico de Puebla, y la temporada coincide con la cosecha de ingredientes que se producen en la región del Izta-Popo, principalmente, porque fue en esa zona a donde llegaron los evangelizadores franciscanos que trajeron los nogales y árboles frutales.

¿Cuántos chiles en nogada se venderán en 2025?

Carla López-Malo, secretaria de Desarrollo Turístico en el estado, informó que durante la temporada de chiles en nogada 2025 se espera la comercialización de más de 4.5 millones de piezas, que dejarán una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos para los productores, cocineras tradicionales y el sector restaurantero.

Al corte del 16 de julio al 25 de agosto, que fue la temporada vacacional en Puebla, ya se han vendido 4 millones 320 mil chiles en nogada, lo que da una suma de 2 mil millones de pesos hasta inicio de agosto y que representa 10 por ciento más en comparación con lo registrado en el mismo periodo, pero del 2024.

Por lo anterior, la funcionaria estatal confió en que se logrará la meta de 4.5 millones de platillos comercializados hasta septiembre.