En México, el programa de Pueblos Mágicos es un distintivo otorgado a localidades que destacan por su historia, cultura y tradiciones. Sin embargo, este 2024, la Secretaría de Turismo anunció que no habrá más denominaciones, dejando a varios municipios fuera de la posibilidad de obtener este reconocimiento, así que te decimos cuáles son y cuánto cuesta llegar a ellos.
Los municipios que quedaron fuera de la designación como Pueblos Mágicos son:
Aunque estos municipios no serán Pueblos Mágicos, siguen siendo destinos interesantes y accesibles para los visitantes.
Conocido como el “Pueblo de Aguas Curativas”, Izúcar de Matamoros es un destino atractivo que se encuentra a tan solo 1 hora y 20 minutos de la Ciudad de Puebla. Famoso por sus aguas termales, artesanías, arquitectura colonial y deliciosa gastronomía, es un lugar ideal para una escapada.
Para llegar a este municipio, deberás tomar la carretera Federal 190 Puebla-Izúcar. La distancia aproximada entre Izúcar de Matamoros y la Ciudad de Puebla es de 67 kilómetros. El costo del pasaje es de aproximadamente $95 pesos por trayecto.
Izúcar de Matamoros ofrece una variedad de actividades que van desde disfrutar de las aguas termales hasta recorrer sus calles y mercados llenos de artesanías y comida típica. Entre los principales atractivos se encuentran:
El municipio cuenta con opciones de hospedaje accesibles para todos los presupuestos. Los precios varían dependiendo de la temporada y la ubicación, pero puedes encontrar alternativas que van desde $300 hasta $800 pesos por noche.
Tecali de Herrera, ubicado en el Valle de Tepeaca, es un destino con una rica historia que se remonta al siglo XII, cuando fue habitado por los grupos indígenas Totimehuaques y Cuautinchán Tlacas. En 1861, fue elevado al rango de villa y se nombró Tecali de Herrera en honor al coronel Ambrosio Herrera, héroe de la Guerra de Reforma.
Tecali de Herrera se encuentra a menos de una hora de la Ciudad de Puebla, siendo un destino perfecto para una escapada corta (aproximadamente 45 minutos).
Autobús + Taxi: Desde la CAPU, puedes tomar un autobús hasta el centro de Tecali de Herrera, seguido de un taxi que te lleve a los puntos más cercanos a tu destino, con un costo de entre $180 y $230 pesos Auto particular: Aproximadamente $80 - $100 en gasolina.
Uno de los mayores atractivos de este pintoresco municipio es el Ex Convento Franciscano del Siglo XVI. Aunque se encuentra en ruinas, sigue siendo una joya arquitectónica de gran valor histórico, destacando por sus hermosos jardines y la arquitectura del renacimiento purista, única en la región. Además, Tecali de Herrera es famoso por sus artesanías de ónix y mármol, que puedes adquirir en los talleres locales.
Si decides pasar la noche en este encantador municipio, el costo del hospedaje varía según el tipo de alojamiento y la temporada. Los precios aproximados son:
Ubicado en el estado de Puebla, Tepeyahualco es un municipio rodeado de cerros, lagunas turquesas y una rica herencia arqueológica. Este destino es perfecto para quienes buscan una mezcla de historia, naturaleza y tradiciones.
Toma la autopista Puebla-Veracruz hasta Amozoc, luego sigue la carretera estatal 129 hacia Oriental y finalmente desvíate hacia Tepeyahualco. El costo aproximado del viaje en coche es de $450 pesos.
Tepeyahualco ofrece diversas opciones de hospedaje que se ajustan a distintos presupuestos:
Hospedaje económico: Desde $350 por noche.
Hospedaje más exclusivo: Hasta $2,500 por noche.
Conocida como la “Suiza Poblana”, Zacapoaxtla es un municipio rodeado por montañas, cerros y valles profundos, lo que le otorga un paisaje espectacular lleno de belleza natural. Este destino es ideal para quienes disfrutan del ecoturismo y buscan conectarse con la naturaleza en su máxima expresión.
El municipio se localiza a 2 horas y media de la capital de Puebla. Desde la Ciudad de Puebla, dirígete hacia la carretera Puebla-Orizaba hasta Amozoc, toma la autopista 140D en dirección a Perote, continúa por la carretera 129D hacia Teziutlán y finalmente, toma la carretera 575 que te llevará directo a Zacapoaxtla.
En autobús: El tiempo de viaje es de 2 horas y 52 minutos y el costo del pasaje oscila entre $270 y $400.
Miradores: Zacapoaxtla cuenta con tres miradores que ofrecen impresionantes vistas panorámicas de montañas y valles, como el mirador de La Loma y El Calvario.
Cascadas: Disfruta de las cascadas La Gloria, La Olla y Velo de Novia, situadas en el río Apulco.
Ecoturismo y Senderismo: Explora rutas de senderismo en áreas cercanas a las cascadas y miradores.
La localidad ofrece varias
opciones de hospedaje que se ajustan a diferentes presupuestos:
Zapotitlán de Salinas es conocido por su impresionante biodiversidad, paisajes áridos y su rica herencia cultural. Este destino forma parte de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, un ecosistema único que alberga una gran cantidad de cactáceas gigantes.
Se encuentra sobre la carretera federal 125, tramo Tehuacán-Zapotitlán Salinas, a 146 km de la Ciudad de Puebla. El costo aproximado del viaje es de $395.09.
El municipio ofrece varias opciones de hospedaje, adaptándose a diferentes presupuestos:
Hospedaje económico: Desde $450 por noche.
Cabañas y opciones más exclusivas: Desde $750 por noche.