De manera oficial el miércoles 16 de julio es el fin del ciclo escolar 2024-2025 y con ello el inicio de las , tiempo para descansar de las tareas, pero también para hacer actividades deportivas, artísticas, culturales y recreativas. En Puebla hay una amplia oferta de cursos de verano a bajo costo.

Si bien hay clubes o empresas que ofrecen clases de natación, fútbol, safari y otras actividades, también es cierto que algunas representan costos elevados que los padres o tutores no pueden pagar para que sus hijos se mantengan ocupados y alejados de las pantallas y celulares.

Por ello, instituciones como el , el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, la Secretaría de Cultura del estado de Puebla, entre otros, tienen cursos de verano a bajo costo.

Hay desde talleres, música, exposiciones, recorridos y eventos para edades desde 6 años hasta adolescentes. Aquí, algunas opciones.

Lee más:

Instituto Municipal del Deporte de Puebla

El Ayuntamiento de Puebla ofrece el curso de Verano Imparable, del 21 julio al 16 de agosto, periodo en el que los menores podrán realizar distintas disciplinas deportivas y actividades recreativas.

El curso está dirigido a niños y niñas de 6 a 14 años, de 9:00 a 13:00 horas, por un costo de mil 350 pesos. La cuota incluye actividades como activación física, juegos recreativos y deportes de conjunto, las cuales se desarrollarán de acuerdo con las instalaciones deportivas de cada sede: Gimnasio Puebla Sur, Complejo Multideportivo del Sur, Centro Acuático Municipal del Norte y Polideportivo José María Morelos y Pavón.

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Como cada año, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos ofrece talleres y actividades artísticas para todas las familias en sus instalaciones, ubicadas en la calle 11 Norte y la 12 Poniente. En esta edición, la Estación Verano será del 5 al 24 de agosto.

En colaboración con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, la , así como la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, diseñaron un nutrido programa de verano que tiene como objetivo contribuir a la convivencia familiar, pero también para los turistas que visitan en esta temporada la ciudad de Puebla.

Se llevarán a cabo diversos talleres como cartonería, modelado en plastilina, fotografía, escritura, cuentos, sténcil y producción radiofónica.

En la agenda cultural, las familias podrán disfrutar del teatro con las presentaciones: El gran circo, La planta carnívora, El Principito y el abuelo Tito, Misha cuenta cuentos, Pato y muerte, El lobo y caperuza, Los tres cerditos y Las aventuras del capitán Morcado.

El cine llega a través de estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP, con una selección de cortometrajes. También se llevará a cabo la charla de chocolate titulada “El manejo de sitios históricos en el municipio de Puebla”, así como la presentación editorial de “Los colores de la BUAP”.

Habrá recorridos guiados por el Pasaje histórico 5 de mayo, Puente de Bubas. Además, de expo venta artesanal a cargo de artesanos de distintos municipios del estado de Puebla.

Todas las actividades de Estación Verano se llevarán a cabo de forma gratuita en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP)

El instituto municipal ofrece el curso gratuito “Verano DivertiArte”, del 28 de julio al 22 de agosto, en los Centros de Desarrollo Comunitario de San Aparicio, San Ramón, Tres Cruces, Parque Biblioteca Gilberto Bosques Saldívar y LEAC Huexotitla, de 10:0 a 13:00 horas.

Los niños, de 7 a 12 años de edad, podrán practicar fotografía, teatro, artes plásticas y entre otros. Los padres de familia o tutores pueden inscribir a sus hijos por medio del correo electrónico correo electrónico formacionartistica2427@gmail.como llamando al 221 105 8995 del IMACP.

Secretaría de Deporte y Juventud

Por parte del gobierno del estado, está abierta la convocatoria al curso “Verano Asombroso: Juego, Reflexión y Crecimiento”, dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años.

Del 21 de julio al 15 de agosto, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, los niños y adolescentes aprenderán gimnasia rítmica, karate-do, danza y baile, box, básquetbol , atletismo, béisbol, taekwondo, lucha olímpica, arte y cultura, voleibol, natación, fútbol, gimnasia artística, tocho bandera y deportes adaptados.

Las inscripciones cierran el 16 de julio en todas las sedes deportivas participantes: Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, los polideportivos de Parque Ecológico y de San Andrés Cholula, Pabellón Olímpico de Gimnasia, Canchas La Noria y Complejo Deportivo Cuautlancingo “Salomón Jauli y Dávila”.

Para más detalles se debe consultar la página oficial: o escribir número de WhatsApp al 222 675 4743.

¿Qué hacer en Puebla en vacaciones de verano 2025?

Otras actividades programadas por el Ayuntamiento de Puebla permitirán que los visitantes y los habitantes de esta ciudad disfruten de la capital con recorridos turísticos, noches de museos, actividades deportivas y festividades gastronómicas.

Esta es una muy buena opción a bajo costo para salir de casa y mantenerte ocupado, por lo que puedes consultar el calendario de actividades para julio y agosto en las redes sociales del Ayuntamiento de Puebla, con opciones diseñadas para todas las edades y programadas para todos los días de la semana, incluyendo tanto temporales como permanentes en distintos puntos de la ciudad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS