Según las recomendaciones de otros turistas sobre qué visitar en Puebla, un destino ha destacado como el favorito entre las preferencias de los visitantes en Google. Sus paisajes, su cultura y la experiencia única que ofrece lo han posicionado como uno de los principales sitios turísticos recomendados.
Este destino es Cuetzalan, el primer Pueblo Mágico de Puebla. Ubicado en la Sierra Norte del estado, se distingue por su arquitectura tradicional, calles empedradas y un entorno natural lleno de bosques y ríos.
Cuetzalan es conocido por su tianguis dominical, un colorido mercado al aire libre donde se venden productos agrícolas, artesanías indígenas y comida típica. Entre sus principales atractivos destacan la Parroquia de San Francisco de Asís, con un campanario de estilo renacentista, y la Iglesia de los Jarritos, reconocida por su aguja decorada con jarritos de terracota.
Los turistas destacan la combinación de sol, lluvia y neblina que puede cambiar varias veces al día, generando un ambiente mágico que no se encuentra en otros pueblos. Además, la cercanía a ríos, cascadas, cuevas y una zona arqueológica pequeña, pero significativa, convierte a Cuetzalan en un destino completo para el ecoturismo y la cultura.
Lee más: Pueblo Mágico de Cuetzalan: recorre sus calles encantadas de noche con el tour de leyendas
Los visitantes recomiendan probar los antojitos tradicionales, así como el café local en los cafetales del zócalo. La gastronomía ha recibido elogios por su sazón y por ofrecer precios justos para los turistas. Comer en terrazas mientras se observa cómo la neblina envuelve el pueblo o la lluvia cae brevemente es una experiencia que muchos califican como indescriptible.
Desde Puebla, se tarda aproximadamente 3 horas y 30 minutos por la Autopista Amozoc-Perote y México 129D, recorriendo 177 kilómetros. Desde Ciudad de México, el viaje es de cerca de 5 horas y 15 minutos por la Autopista México-Puebla y rutas conectadas, evitando zonas de mayor tráfico.
En resumen, Cuetzalan combina naturaleza, cultura, arquitectura y gastronomía, consolidándose como el destino favorito de Puebla según los turistas en Google. Su belleza, tranquilidad y amabilidad de sus habitantes lo convierten en un lugar ideal para desconectarse y disfrutar de la esencia del estado.