El Pico de Orizaba o Citlaltépetl es la montaña más alta de México y el tercer volcán más alto del mundo, con una altitud de 5,610 metros sobre el nivel del mar. Este majestuoso volcán se sitúa en la frontera entre Puebla y Veracruz. Sin embargo, quizás no sabías que existen tres municipios poblanos, que colindan con este majestuoso coloso y que son estupendos sitios turísticos con una hermosa belleza natural. A continuación, te los presentamos para que los descubras.
Este municipio es conocido por ser el punto de partida para aquellos aventureros que desean conquistar el Pico de Orizaba. Tlachichuca, cuyo nombre en náhuatl significa “tierra verde que llora”, tiene una rica historia y cultura, con raíces en las comunidades totonacas y nahuas.
Principales Atracciones:
Cómo llegar: Tlachichuca se encuentra a aproximadamente 104 kilómetros de la ciudad de Puebla. La ruta más rápida es por la carretera libre a Jalapa, pasando por Acatzingo y San Salvador El Seco.
Conocida también como Ciudad Serdán, Chalchicomula de Sesma ofrece una experiencia inolvidable con sus paisajes naturales e históricos. Fundada en 1560, esta localidad tiene una rica historia y una variedad de atractivos turísticos.
Principales Atracciones:
Cómo llegar: Ciudad Serdán está a dos horas de la capital poblana, accesible a través de la carretera que pasa por Amozoc, Quecholac y Esperanza.
Atzitzintla, cuyo nombre en náhuatl significa “Agüita abajo”, es una pequeña comunidad ubicada en la Sierra Negra. Este municipio ofrece una mezcla de historia, leyendas y belleza natural.
Principales Atracciones:
Cómo llegar: Atzitzintla se encuentra pasando por la carretera hacia Ciudad Serdán, continuando desde Amozoc, Quecholac y Esperanza.