Septiembre, por las fiestas patrias, es el pretexto ideal para degustar lo mejor de los antojitos y platillos mexicanos, como lo es el pozole blanco del municipio de Izúcar de Matamoros.
Este 16 de septiembre podrás degustar este delicioso platillo de cuchara y al mismo tiempo recorrer el zócalo que este lunes 15 de septiembre tendrá una nueva imagen.
El gobierno municipal, encabezado por Eliseo Morales Rosas, organizó el Festival del Pozole y el Maíz que se llevará a cabo el 16 de septiembre desde las 13:30 horas hasta las 21:00 horas, en el zócalo de Izúcar de Matamoros.
Se espera la instalación de cerca de 40 cocineras, quienes también se disputarán el reconocimiento de cocinar el mejor pozole del municipio, por medio de un concurso que se llevará a cabo a las 15:00 horas.
Los jueces serán los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar del platillo que ha dado orgullo a los izucarenses, quienes han instalado diversas pozolerías de Matamoros en la ciudad de Puebla.
Lee más: Dónde comer el mejor pozole de Puebla, según reseñas en Google
Este platillo prehispánico se sirve en celebraciones importantes en México, pero tienen sus diferencias por regiones. Por ejemplo, en la zona del occidente se sirve rojo y con pollo; en Guerrero es verde y también se acompaña con chicharrón, mientras que en la zona centro del país es blanco y con carne de cerdo.
En Izúcar de Matamoros el pozole tiene un sabor más concentrado en el caldo, ya que es el resultado de hervir en varios litros de agua el maíz cacahuazintle y una vez que está cocido el grano, se agrega la cabeza de cerdo.
Además, en Izúcar de Matamoros el pozole se condimenta con orégano, cebolla, chile de árbol y limón, no lleva lechuga ni rábanos como se acostumbra en la ciudad de México. Para acompañar esta delicia culinaria, se sirve una tostada o tacos dorados de queso.
El objetivo del Festival del Pozole y el Maíz es promover este platillo, por lo que se espera la llegada de poco más de 7 mil personas. Además, es el pretexto ideal para visitar el municipio, entrada a la región mixteca de Puebla y conocer de su historia, cultura y tradición.
En tu visita podrás conocer de los famosos balnearios de la región, como el Parque Acuático San Carlos, con varias albercas de distintos tamaños y toboganes.
También puedes acudir a talleres de cerámica donde puedes conocer cómo se elaboran los Árbol de la Vida, visitar el Ex Convento de Santo Domingo, pasear por la laguna de Epatlán y tomar las selfies en la nueva infraestructura que luce su zócalo.
De la ciudad de Puebla a Izúcar de Matamoros hay una distancia promedio de una hora por la autopista Atlixco-Izúcar de Matamoros, que tiene una tarifa de 54 pesos la caseta de peaje.
Notarás el cambio del clima a tu llegada ya que es caluroso, por lo que se recomienda acudir con ropa fresca y zapato cómodo.