El 30 de abril en México es la fecha más esperada por los pequeños, pero también por los centros comerciales, tiendas de juguetes y otros establecimientos, porque ese día se celebra el Día del Niño.
En Puebla existen distintos sitios para celebrar a las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) sin que represente un gasto para la familia, por lo que a continuación te compartimos tres opciones para celebrar a los “reyes del hogar”.
Lee más: Cuánto cuesta la entrada a Africam Safari
Este parque se localiza sobre la 24 Sur, entre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza y la 39 Oriente, donde los asistentes no pueden solo acudir a realizar deporte, sino disfrutar de un verdadero contacto con la naturaleza.
El ingreso al parque no tiene costo y puedes entrar con comida para disfrutar incluso en la zona de los asadores que ahí están instalados para convivir con tu familia.
Los niños podrán disfrutar de pista de tartas para correr o para andar en bicicleta, patines o scooters. Igual pueden dar un paseo en lancha en el lago al mismo tiempo que admiran los patos del sitio.
Hay fuentes saltarinas junto al lago, así como juegos infantiles como pasamanos, gimnasio al aire libre, canchas de futbol, basquetbol y pádel, o jugar en el golfito o tomar un descanso en el Teatro Foro del Parque Ecológico que tiene una capacidad para 700 personas.
Tal vez ya escuchaste este nombre y no conoces por qué se llama así, por lo que el 30 de abril es el pretexto ideal para visitarlo. Paseo de Gigantes tiene maquetas de monumentos nacionales e internacionales.
Se localiza en el Complejo Museístico de la Constancia Mexicana y su ingreso no tiene costo. Se puede recorrer el Paseo de Gigantes en un tiempo promedio de 60 minutos.
En este sitio no solo los niños se divertirán, también lo harán los adultos, al mismo tiempo que aprenden de los monumentos más emblemáticos a nivel mundial, pues sin salir de Puebla conocerás la Muralla China, el Cristo Redentor de Brasil, el Coliseo Romano, las pirámides de Egipto, la plaza Roja de Moscú, la estatua de la Libertad de Estados Unidos y muchos más en miniatura.
También podrás admirar maquetas de edificios emblemáticos de Puebla, conocer el museo de fotografía que ahí se mantiene o echarte una cascarita en la cancha de futbol rápido.
Este es uno de los parques que fueron intervenidos en el 2024, por lo que encontrarás cambios si ya lo conocías, pero también mejores servicios para disfrutar tu estancia.
Se localiza en calle Sirio de la Reserva Territorial Atlixcáyotl, muy cerca del Auditorio Metropolitano, donde los visitantes pueden disfrutar de 3 módulos de juegos infantiles, 3 lagos artificiales, palapas, asadores, una cancha de basquetbol, pistas de carreras, ciclopista y más.
Tiene un golfito entretenido a precio accesible de 48 pesos por persona y un diseño que hace los niños se diviertan durante una hora por lo menos.
El Parque del Arte es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza dentro de la ciudad, ya que cuenta con 13.4 hectáreas de superficie y metros y metros de áreas verdes, juegos infantiles, asadores y más, en un ambiente seguro y al interior de la ciudad.
Si gastar unos cuantos pesos no representa un problema para tu economía familiar, entonces la recomendación es acudir al Centro Expositor y de Convenciones donde se desarrolla la Feria de Puebla 2025, del 24 de abril al 11 de mayo.
La entrada es de 50 pesos y está abierta de lunes a viernes de las 12 del día a las 11 de la noche, sábados y domingos de 11 de la mañana a las 12 de la noche.
En la feria podrás encontrar cerca de 15 juegos mecánicos, pero también espectáculos sobre hielo, un espectáculo medieval y también zonas para desafiar a la gravedad.