Cada temporada, cientos de comensales buscan dónde comer uno de los mejores de Puebla cerca de CDMX, y por ello te contamos más sobre un restaurante ubicado en el corazón del Centro Histórico de Puebla, famoso por preservar la esencia de la cocina poblana con ingredientes de alta calidad, donde también puedes degustar uno de los más auténticos.

Este restaurante poblano, visitado tanto por locales como por turistas, ofrece chiles en nogada con certificación notarial, lo que garantiza su autenticidad. Durante la temporada 2025, que va del 27 de junio al 30 de septiembre, el chile en nogada tiene un costo de 570 pesos, con una generosa porción de nogada elaborada con 100 por ciento nuez de Castilla.

¿Cuál es el restaurante con los mejores chiles en nogada y mole poblano en Puebla?

Se trata de , un restaurante ubicado en el Barrio de la Luz, dentro del Centro Histórico de Puebla. Este establecimiento ha ganado prestigio no solo por su cocina tradicional, sino por el ambiente acogedor, el servicio de alta calidad y el compromiso con los sabores auténticos de la región. Es común que los comensales reciban un certificado notarial del chile que se les sirve, como parte de la experiencia.

Lee más:

Opiniones destacadas en Google elogian la sazón, el servicio y la presentación de los platillos:

“Fui al restaurante y la atención es de lo mejor. Pocos lugares ofrecen un servicio de meseros como el de este lugar. La comida estuvo exquisita.”

“Este platillo de temporada está muy bien presentado y sabroso. Entregan un certificado ante notario del número de chile que te sirven.”

“La mejor comida de TODO PUEBLA. Si vienen, sí o sí tienen que comer acá, ya sea en temporada o fuera de ella.”

¿Qué otros platillos tradicionales puedes probar?

Además de los chiles en nogada, el restaurante es conocido por su mole poblano “de la abuela Ángela”, galardonado de 2009 a 2025 como el mejor mole de México por la Guía Suiza. Este platillo cuesta 290 pesos y conserva la receta familiar original.

También puedes probar:

  • Mole blanco, hecho con piñón, pulque, hoja de aguacate y especias. Se sirve con carne de cerdo o pollo (305 pesos).
  • Plato de degustación de moles, que incluye mole poblano, pipián verde, pipián rojo y mole blanco, acompañado de arroz y puré de camote (340 pesos).
Foto: Casareyna
Foto: Casareyna

Lee más:

¿Cómo llegar desde CDMX a este restaurante en Puebla?

El trayecto desde la Ciudad de México hasta el restaurante toma aproximadamente 2 horas con 15 minutos, recorriendo 134 kilómetros por la Autopista México–Puebla (150D). La ruta inicia desde el Viaducto Río de la Piedad y continúa por el Distribuidor Vial de Puebla, hasta llegar al Barrio de la Luz.

Si buscas una experiencia gastronómica completa, tradicional y cercana a CDMX, Casareyna es una de las mejores opciones para comer chiles en nogada auténticos y mole poblano este 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS