Qué Hacer

¿Dónde comer chiles en nogada cerca de CDMX? 5 lugares en Puebla que lo valen

Los chiles en nogada son el platillo estrella de Puebla y puedes disfrutarlos en los lugares con las mejores recetas e ingredientes

Puebla es el destino ideal para disfrutar los chiles en nogada en su versión original | Foto: Pexels / Especial / Freepik
19/07/2025 |13:59
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

La ya comenzó, y si te preguntas dónde comerlos cerca de la CDMX, Puebla cuenta con varios ideales. A solo unas horas de la capital, esta entidad ofrece experiencias únicas para disfrutar este platillo emblemático de la gastronomía mexicana, elaborado con ingredientes frescos y recetas tradicionales que se han preservado por generaciones.

Aquí te compartimos cinco lugares en Puebla que realmente valen la pena para disfrutar los mejores chiles en nogada, con sabor auténtico, historia y tradición.

Foto: Gobierno de México

Lee más:

1. Calpan, el corazón del Chile en Nogada

¿Dónde comer chiles en nogada con ingredientes de origen?

San Andrés Calpan es considerado por muchos como el epicentro del chile en nogada. Este municipio a las faldas del Popocatépetl conserva una de las tradiciones más únicas: las cocineras abren las puertas de sus casas para compartir recetas heredadas, elaboradas con ingredientes cosechados en la misma región, como la manzana panochera, durazno criollo, pera lechera y nuez de Castilla.

Aquí, el chile se sirve capeado, con carne picada de res y cerdo, acompañado de pan de agua. Más allá de la comida, puedes recorrer huertos, visitar el Ex Convento Franciscano y conocer el origen del platillo. La experiencia es local, genuina y profundamente mexicana. La temporada va de finales de julio a mediados de septiembre.

2. San Nicolás de los Ranchos: festival y tradición entre volcanes

¿Cuándo y dónde es el Festival del Chile en Nogada 2025?

Cada agosto, San Nicolás de los Ranchos se llena de sabor con el Festival Internacional del Chile en Nogada, que en 2025 celebrará su 24ª edición. Se lleva a cabo en la Unidad Deportiva El Ciprés, durante todos los fines de semana del mes.

Más de 50 cocineras tradicionales participan con recetas elaboradas con productos locales, y los asistentes pueden disfrutar del platillo por aproximadamente 250 a 300 pesos. También hay postres, helados inspirados en el chile en nogada y actividades culturales como conciertos, talleres y recorridos turísticos. Un plan completo para saborear entre historia, música y vistas al Popocatépetl.

3. Atlixco: chile en nogada y vino poblano

¿Dónde comer chile en nogada con vista y encanto en Puebla?

Atlixco, uno de los Pueblos Mágicos más visitados de Puebla, no solo encanta con sus calles llenas de flores y clima templado. Aquí también se celebra la Ruta del Chile en Nogada en restaurantes, conventos y heladerías como Ximitl, famosa por su helado de chile en nogada.

Destaca el Viñedo Santo Domingo, donde puedes acompañar el platillo con una copa de vino local en medio de un paisaje espectacular. Además, el Monasterio de Santa Clara ofrece una experiencia espiritual y culinaria. Atlixco es ideal para quienes buscan una experiencia sensorial completa.

4. Restaurantes en la ciudad de Puebla: alta cocina con tradición

¿Cuál es el mejor restaurante para comer chile en nogada en Puebla capital?

La ciudad de Puebla también ofrece propuestas excepcionales durante la temporada. Estos son cuatro restaurantes recomendados por su calidad, autenticidad y servicio:

  • Casareyna: receta tradicional galardonada, en un ambiente colonial.
  • Custodia Restaurante: versión contemporánea con ingredientes de temporada y alta cocina.
  • Hook Black: fusión nacional-internacional con vista a la Catedral.
  • La Noria: ambiente familiar en una antigua hacienda con gran sazón.

Todos estos lugares han sido bien valorados en y ofrecen experiencias distintas, desde lo tradicional hasta lo moderno. Se recomienda reservar con anticipación.

5. Huejotzingo: entre chiles, sidra y patrimonio

¿Qué pueblos cerca de Puebla ofrecen chile en nogada y turismo cultural?

Huejotzingo es otro imperdible en la Ruta del Chile en Nogada. Su riqueza cultural se refleja en sitios como el Ex Convento de San Miguel Arcángel y su célebre carnaval. Aquí también puedes disfrutar del platillo en medio de un ambiente histórico, además de degustar sidra artesanal producida en la región.

Este municipio mezcla gastronomía, arquitectura colonial y tradiciones prehispánicas, ofreciendo una experiencia distinta para quienes desean algo más que solo comida.

¿Cuál es la mejor época para comer chiles en nogada?

La temporada ideal para disfrutar este platillo es de finales de julio a mediados de septiembre, cuando los ingredientes como la nuez de Castilla y la granada están en su punto. Aprovecha esta temporada para planear una escapada cerca de la CDMX y vivir el orgullo gastronómico de Puebla.

Estos cinco destinos en Puebla no solo ofrecen sabores auténticos, sino experiencias completas que combinan tradición, cultura y paisaje. Si eres amante de la cocina mexicana, esta ruta es una cita obligada cada año.