Con la temporada de calor se incrementa el consumo de aguas frescas, helados y otros productos refrescantes y cotidianos en todo el mundo, pero pocos saben cómo surgieron las paletas de hielo.
Todo indica que, al igual que otros productos, estas se crearon a través de un accidente provocado por un niño llamado Frank Epperson.
Según información de una empresa dedicada a la elaboración de crema base para paletas, fue en el año 1905 cuando Frank dejó por accidente una bebida con su palito para batir en el refrigerador durante toda la noche.
Al siguiente día, tras despertar, se encontró con la bebida congelada y así pudo disfrutarla como paleta en su natal Estados Unidos.
Años después, a la familia Epperson se le ocurrió patentar la idea y comenzó a venderse como “popsicle”.
Para los consumidores de la época, este postre comenzó a volverse un éxito y no tardaron en aparecer imitaciones, llevando la idea a otros lugares fuera de los Estados Unidos.
Las paletas heladas pueden ser de agua o crema, siendo las clásicas de frutas y sabores como chocolate, vainilla o café, pero como dice el dicho, “al cliente lo que pida”, también han surgido las de sabor oreo, chamoy, chicle, pétalos de rosas, rompope y otras más.
Estados Unidos y Canadá se les conoce como “popsicle”, en España se les dice polos, en Argentina se les llama “helado de agua”, mientras que, en otras partes, como Reino Unido, se llaman “ice lollies”.
En México se les dice paletas de hielo o paletas heladas y las más famosas son las michoacanas que hay distribuidas en casi todos los rincones del país.
Dónde disfrutar las paletas de hielo más sabrosas de Puebla
En Puebla, además de las paletas que ofrecen las diversas paleterías La Michoacana, existen sitios donde se puede disfrutar de esta delicia, ya sea a mordidas, chupada o a lengüetazos.
- Paletería La California
Una delicia son las paletas de limón, chocolate y guanábana, entre otros sabores tradicionales.
Hay varias sucursales, pero la tienda matriz se localiza en la calle 4 Oriente número 3, del Centro Histórico.
- Paletas Cóccolo
Estas paletas heladas surgieron en la perla de la Sierra Norte, en el municipio de Teziutlán, pero ya no es necesario viajar hasta ese lugar para probarlas.
Basta que acudas a cualquier tienda de conveniencia que se encuentra en las esquinas, donde podrás encontrar un congelador con estas paletas de hielo que, por su tamaño, bien puedes probar más de una.
- Paletas de El Carmen
Toda una tradición acudir a la calle 16 de Septiembre número 1301 de la colonia El Carmen, en el Centro Histórico de Puebla, para elegir una paleta de hielo.
Lo más difícil será decidirte por una de las muchas presentaciones que tienen, tanto de agua, crema, frutas, cubiertas de chocolate, medianas o alargadas.
- Paletería Loreto
Sobre la calle 25 Oriente número 216 encontrarás paletas de hielo de fresa con crema, mango con chamoy, limón, pay de limón, nutella, cacahuate y muchos sabores más que pueden degustar en el sitio o para llevar.
- Paletería La Rosita de Atlixco
En Portal Hidalgo número 2 esquina con Avenida Independencia, es parada obligatoria para todo aquel que busca degustar de una deliciosa paleta de hielo.
No por nada siempre encontrarás bastante gente formada en espera de elegir uno o varios de los sabores que ofertan en paletas heladas, aguas frescas, nieves y helados.