En medio de la vegetación y los paisajes serranos de un Pueblo Mágico de Puebla, se encuentra un rincón natural que ha conquistado las redes sociales por su singular forma y el color de sus aguas: la Poza Pata de Perro, un conjunto de albercas naturales con tonalidades turquesa que ofrecen una experiencia refrescante para quienes buscan escapar del calor y el estrés.
Ubicada a pocos minutos de la localidad de San Andrés Tzicuilan, en el Pueblo Mágico de Cuetzalan, esta poza debe su nombre a que, vista desde arriba, su forma se asemeja a la huella de un perro. Sus aguas frías y cristalinas provienen de manantiales y se ubican dentro de una cañada, rodeadas de árboles y formaciones rocosas.
¿Cómo llegar a la Poza Pata de Perro?
Para llegar a este atractivo natural debes tomar la carretera que va de Cuetzalan hacia San Andrés Tzicuilan. El acceso más común es por el camino que lleva al paraje Las Hamacas, un punto de referencia popular entre los habitantes de la zona.
Lee más: Cinco pozas de agua cristalina para refrescarte del calor en Puebla
Desde Cuetzalan, el trayecto en auto es de aproximadamente 20 minutos. El último tramo debe hacerse a pie, por un sendero de terracería que atraviesa vegetación y áreas rocosas. Se recomienda llevar calzado cómodo y tomar precauciones si ha llovido recientemente, ya que el camino puede volverse resbaloso.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Poza Pata de Perro?
El acceso a este espacio natural tiene un costo de recuperación de 50 pesos por persona, una cuota que es administrada por la comunidad local para el mantenimiento del sitio y la limpieza del entorno. Es importante llevar efectivo, ya que no hay terminales bancarias en el lugar.
Además de nadar en sus aguas turquesa, puedes disfrutar de un día de campo o simplemente relajarte en sus alrededores. No hay restaurantes ni tiendas cerca, por lo que se recomienda llevar alimentos, agua y regresar con tu basura.
Para disfrutar al máximo de tu visita a esta poza natural, te sugerimos llevar:
- Traje de baño y toalla
- Calzado antiderrapante
- Bloqueador solar biodegradable
- Snacks y agua
- Bolsa para recoger basura
- Ropa cómoda y ligera
Recuerda que estás en un espacio natural protegido por la comunidad, así que es importante respetar las reglas y no alterar el ecosistema.
¿Por qué se ha vuelto viral la Poza Pata de Perro?
El atractivo visual de esta poza, con sus aguas en tonos azul y verde, ha captado la atención de visitantes y creadores de contenido en plataformas como TikTok e Instagram. Su forma peculiar y su cercanía con Cuetzalan, uno de los Pueblos Mágicos más visitados de Puebla, la han convertido en una parada obligatoria para quienes aman el ecoturismo.

Lee más: Cuánto cuesta ir al Pueblo Mágico de Cuetzalan en 2025
¿Qué otros atractivos hay cerca de la Poza Pata de Perro?
Muy cerca de la poza puedes encontrar otras maravillas naturales como:
- Las Hamacas, un conjunto de cascadas
- El Jardín Botánico Xoxoctic
- La Zona Arqueológica de Yohualichan
- Las Grutas de Aventura
Estos lugares se pueden recorrer en un solo día si organizas bien tu itinerario, aunque muchos visitantes optan por pasar la noche en Cuetzalan para explorar con calma la región.