A pesar de ser una práctica inusual, el kayak es un deporte que se puede practicar en Puebla. Ya sea como ejercicio o atractivo  turístico, hay municipios específicos para realizarlo.

El canotaje es un deporte que se hace en ríos de aguas bravas o tranquilas, asimismo no se sabe cuál fue su origen pero lo que sí se sabe es que la canoa es la embarcación más antigua en la historia.

Según la página diariodekayak, los esquimales inventaron las primeras técnicas para lograr el dominio de la embarcación, así como las prendas, pero el canotaje, como lo conocemos ahora, inició en Europa cuando los expedicionarios ingleses lo trajeron con sus viajes.

Las primeras travesías y competencias, surgieron en el siglo XX, convirtiéndose en uno de los deportes de mayor importancia de este continente. Se popularizó tanto que en Estados Unidos se creó la American Canoe Association.

Fue hasta 1936, en los Juegos Olímpicos de Berlín, que el canotaje se convierte en un deporte olímpico.  La disciplina era canotaje de velocidad, hasta que en Barcelona del año 1992 se incorporó la modalidad slalom, que se practica en ríos con mucho caudal. En nuestro país existe la Federación Mexicana de Canotaje, A.C. la cual prepara a atletas en las justas internacionales y tienen su Pista Olímpica de Remo y Canotaje en la Delegación Xochimilco. 

En Puebla hay lugares que son idóneos para practicar kayak  y estos son:

Alseseca 

Un río categoría VI y está especializado para los navegantes experimentados. Se ubica a una hora y 20 minutos de la ciudad de Puebla.

Apulco

Un río categoría III accesible para navegantes intermedios.  Se ubica a hora y media de Teziutlán.

Zempoala

Un río categoría III accesible para navegantes intermedios. Se ubica en las cercanías de Tetela de Ocampo y llega hasta Zacatán de las Manzanas.

Alchichica

Un río categoría II accesible para navegantes principiantes, Se ubica a una hora y 20 minutos de la ciudad de Puebla.

Necaxa

Un río categoría III accesible para navegantes intermedios. Se ubica entre  los estados de Puebla e Hidalgo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS