Puebla se prepara para recibir el Día de Muertos con una amplia oferta de actividades llenas de misterio, historia y tradición. Este 2025, los recorridos de leyendas en Puebla serán una de las experiencias más buscadas por locales y turistas que desean descubrir el lado más enigmático de la ciudad.
Desde paseos nocturnos en tranvía por el Centro Histórico hasta puestas en escena en los museos y el Panteón Municipal, hay opciones para todos los gustos.
Recorridos nocturnos en el Panteón Municipal de Puebla 2025
El Panteón Municipal de Puebla abrirá sus puertas por la noche como parte del Festival “La Muerte es un Sueño”, uno de los eventos culturales más importantes de la capital. Durante esta edición, los visitantes podrán recorrer el histórico camposanto ubicado en la colonia Gabriel Pastor y conocer sus secretos bajo la luz de la luna.
La entrada será gratuita y habrá dos modalidades:
- Recorrido guiado, con cupo limitado a 300 personas y acceso de 19:00 a 20:00 horas. Incluye audífonos para escuchar las narraciones históricas.
- Recorrido abierto, disponible de 20:00 a 22:00 horas, para quienes deseen explorar los mausoleos y monumentos a su propio ritmo.
Esta actividad busca promover la cultura funeraria y rescatar la memoria histórica de Puebla, ofreciendo una experiencia inmersiva entre arte, historia y leyendas.
Tranvía de leyendas Puebla 2025: horarios, precios y punto de partida
El tranvía de leyendas es uno de los recorridos más esperados de la temporada. Parte cada noche desde el Zócalo de Puebla, donde actores caracterizados, como la popular “monjita”, invitan a los visitantes a subir al tranvía y descubrir los mitos que dieron origen a los barrios más antiguos de la ciudad.
Los recorridos estarán disponibles hasta el 26 de octubre, con salidas a las 7:00, 8:00 y 9:00 de la noche. A partir del 27 de octubre y hasta el 9 de noviembre, habrá salidas continuas desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.
El costo del boleto es de 200 pesos por persona, y se adquiere directamente antes de abordar. Se recomienda llegar con anticipación, especialmente los fines de semana, cuando la demanda aumenta considerablemente.
Durante el trayecto, los visitantes disfrutan de historias teatralizadas de monjas, fantasmas, almas en pena y sucesos reales que han marcado la historia de Puebla. Todo esto, mientras recorren el Centro Histórico iluminado por farolas y adornado con flores de cempasúchil.
Noches de leyendas en los museos de Puebla: fechas, sedes y costo
Los museos de Puebla también se suman a la temporada con el programa “Historias y Leyendas de los Museos”, que se llevará a cabo del 12 de octubre al 2 de noviembre de 2025. Estas funciones nocturnas combinan teatro, historia y misterio en algunos de los recintos más emblemáticos del estado.
Entre los museos participantes destacan:
- San Pedro Museo de Arte, con funciones el 25, 26 y 31 de octubre, y el 1 y 2 de noviembre, a las 19:00 y 20:30 horas.
- Museo de Arte Popular, con la obra “Secretos Conventuales”, el 25 y 26 de octubre, y el 1, 2, 8 y 9 de noviembre, a las 16:30 horas.
- Museo Regional de Cholula, con presentaciones los días 12 de octubre y 2 de noviembre, a las 20:00 y 22:00 horas.
- Biblioteca Palafoxiana y Museo Taller Erasto Cortés, del 28 de octubre al 2 de noviembre, a las 19:00 y 19:30 horas.
- Museo de la Revolución Mexicana (Casa Hermanos Serdán), con funciones el 21, 29 y 30 de octubre, y el 1 y 3 de noviembre.
- Complejo Museístico de la Constancia (Paseo de Gigantes), del 25 de octubre al 1 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas, con entrada libre.
El costo general es de 48 pesos, con descuento los martes y entrada gratuita los domingos. Por su contenido, se recomienda el acceso solo a mayores de 12 años.
¿Qué leyendas podrás escuchar este 2025 en Puebla?
Entre las historias más populares que se contarán este año destacan:
- El Charro Negro
- El Diablito de San Miguel
- Las Brujas y los túneles coloniales
- Secretos conventuales y apariciones en antiguos claustros
- Relatos prehispánicos y espíritus ancestrales
Cada recinto ofrecerá una experiencia distinta: desde teatro inmersivo hasta recorridos con efectos especiales, actores en vivo y ambientaciones que harán vibrar a los asistentes.
Puebla, entre historia, misterio y tradición
Los recorridos de leyendas en Puebla 2025 ofrecen una forma única de vivir el Día de Muertos. Ya sea a bordo del tranvía, entre las tumbas del Panteón Municipal o en los pasillos de los museos, cada historia revive el pasado y mantiene viva la tradición.
Con su mezcla de arte, cultura y suspenso, Puebla se consolida como uno de los destinos más atractivos de México para disfrutar las noches de Día de Muertos.
[Publicidad]









