Los poblanos que desean incursionar en el ritual de la ayahuasca no deben viajar a otra entidad, en el estado hay lugares en donde es posible vivir esa experiencia.
En principio hay que tener claro el concepto.
De acuerdo con el portal despertarcosmico.com, la “ayahuasca es el nombre comúnmente utilizado para describir un té sagrado amazónico hecho de una combinación de hojas de chacruna y la liana de ayahuasca, se ha utilizado tradicionalmente en toda la cuenca del Amazonas en América del Sur, de forma continua durante miles de años y todavía se utiliza hoy en día por muchas tribus indígenas”.
Ayahuasca significa “vid del espíritu” o “vid de los muertos”. En otras partes de Sudamérica también se conoce como “yagé”.
En torno a las propiedades curativas de la ayahuasca, se indica que:
“Los chamanes afirman que la ayahuasca es una medicina curativa y realizan rituales sanadores. Dicen que la madre ayahuasca puede utilizarse para diferentes fines, como la transformación personal, las iniciaciones espirituales y la comunicación con los reinos espirituales”.
Asimismo, se indicó que “la mayoría de las personas que toman ayahuasca comentan que experimentan una profunda realidad espiritual y esto suele incluir la comunión con el espíritu que también se conoce como ayahuasca. Esta entidad muestra una sabiduría e inteligencia que enseña y guía a las personas para que tengan una visión profunda sobre la naturaleza de la realidad, el universo y nuestra existencia dentro del mundo material”.
“Durante una ceremonia con ayahuasca, los participantes pueden experimentar una gran variedad de efectos que inspiran revelaciones físicas, mentales, emocionales y espirituales”, añade.
Tras el ritual “se obtiene una fuerza adicional debido a la reconexión con nuestro poder interior, y puede aflorar el deseo de una forma de vida más auténtica y más acorde con la verdadera esencia de la persona”.
El portal ofrece la posibilidad de tener una primera experiencia el próximo 27 de enero en Cholula, Puebla.
Se puede reservar vía WhatsApp al número 22 22 99 74 82
En Facebook hay una cuenta Ayahuasca Puebla Cholula.
Todo indica que en torno a la cuenta se ha conformado una comunidad que realiza ceremonias periódicamente.
Las más recientes se efectuaron los días 10 y 17 de diciembre del año 2022, en Izúcar de Matamoros y la ciudad de Puebla, respectivamente.
En Instagram, el usuario yage_puebla que cuenta con 23 publicaciones y 119 seguidores, señaló: “buscamos compartir el remedio y sanar cuerpo, alma y espíritu, soltando enfermedades y sentimientos que no nos dejan avanzar”.