Qué Hacer

Dónde venden el chile en nogada más barato de Puebla

Se prevé que la temporada oficial inicie en la segunda quincena de julio

Los chiles en nogada tienen diferentes precios | Foto: Chiles en Notada Don Flor
05/07/2025 |14:30
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

El verano es la época más bonita para los poblanos porque las familias y comercios preparan el platillo de temporada, los famosos , los cuales pueden alcanzar costos de hasta 600 pesos la pieza, así que hay quienes se cuestionan ¿dónde venden el chile en nogada más barato de Puebla?

El chile en nogada es un platillo de temporada porque es entre julio, agosto y septiembre cuando se cosechan los principales ingredientes que dan fama a este platillo de la cocina poblana y reconocido a nivel internacional.

Para preparar este platillo los principales ingredientes son el chile poblano, la fruta para el relleno del chile que es a base de manzana panochera, durazno criollo, pera de leche, y desde luego, la nuez de Castilla para elaborar la salsa blanca.

Estos productos del campo se cosechan entre los meses de julio y agosto, por ello es que se vuelve un platillo de temporada, que se puede degustar hasta la primera quincena de septiembre con los ingredientes originales.

La granada roja es otro ingrediente que también se consigue solo en el verano y esta fruta sirve para la decoración de los chiles en nogada, junto con el perejil verde y así obtener los tres colores de la bandera mexicana.

Lee más:

¿Dónde comprar chiles en nogada a bajo costo en Puebla?

En las familias de los poblanos es una tradición reunirse todos sus integrantes para dedicar un día a la preparación de este platillo, por lo que muchos le llaman la Navidad poblana por todo lo que ocurre en torno a este platillo.

También restauranteros, cocinas económicas y otros establecimientos ofrecen los chiles en nogada, así como municipios productores de los ingredientes estrella, como San Andrés Calpan y San Nicolás de los Ranchos.

Pero si tú no quieres cocinar y solo quieres comer este manjar de poblanos, sin que tengas que afectar tu bolsillo, puedes comprar el chile en nogada más barato con el señor Florentino Sánchez González.

Él, junto con su familia, por más de dos décadas, se dedica a preparar chiles en nogada en tres presentaciones y diferentes costos:

  • 35 pesos la pieza con un peso promedio de 250 gramos
  • 100 pesos la pieza con un peso de casi 400 gramos
  • 295 pesos el chile en nogada con un peso de 1 kilo

Los chiles en nogada de 35 pesos van rellenos de picadillo únicamente de fruta, capeados y bañados con salsa de nuez de Castilla, a diferencia de las otras dos presentaciones, que su relleno incluye carne de res y de cerdo.

Para adquirir estos chiles en nogada puedes acudir a la Avenida 18 Poniente 2720, colonia Las Hadas, de lunes a domingo, de 9 de la mañana a 7 de la noche.

También en su sucursal de la Avenida 3 Sur esquina con 33 Poniente, local 126-D de la colonia Chulavista, de lunes a domingo, de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

¿Cuándo se sirvió el primer chile en nogada en Puebla?

El chile en nogada es el platillo del que se dice surgió en una cocina conventual de las monjas agustinas del . Las religiosas lo elaboraron con los productos de temporada: granada, chile poblano, nuez de Castilla y fruta, para elaborar un platillo que llevara los colores del Ejército Trigarante y así celebrar la Independencia de México y al emperador Agustín de Iturbide.

Existen recetarios del siglo XVII en los que se menciona que en el convento de las monjas clarisas existían los chiles rellenos de fruta, pero como un plato postre, lo cual se modificó por las religiosas de Santa Mónica y se agregó la salsa de nuez para crear los chiles en nogada.

Otro relato es que en el Ejército Trigarante existían tres soldados cuyas novias vivían en Puebla. Emocionadas por la Independencia de México y por tener de vuelta a sus enamorados, decidieron crear un platillo para engalanarlos. Cada una eligió un ingrediente que representara el color del Ejército Trigarante y, encomendadas a la Virgen del Rosario, se dispusieron a cocinar.