Durante el verano, muchas personas desean ver luciérnagas en su temporada; sin embargo, se preguntan dónde pueden hacerlo cerca de CDMX, ya que este espectáculo natural solo ocurre durante algunas semanas al año y en sitios muy específicos del país. Puebla y Tlaxcala destacan por ofrecer algunas de las mejores experiencias de avistamiento de luciérnagas, con escenarios de cuento y recorridos guiados ideales para toda la familia.
Si estás buscando una escapada corta desde la capital, aquí te compartimos cuatro destinos imperdibles donde podrás vivir esta experiencia mágica, ordenados por cercanía a la Ciudad de México.
Lee más: Los 3 mejores tours de luciérnagas en Puebla
¿Dónde ver luciérnagas cerca de CDMX sin alejarse demasiado? La Ex-Hacienda de Chautla, ubicada en el municipio de San Lucas el Grande, Puebla, es una excelente opción a solo 1 hora con 46 minutos de CDMX por la Autopista México-Puebla (México 150D).
Con su icónico castillo inglés y amplias áreas verdes, este sitio ofrece la experiencia “Chautla se ilumina contigo”, donde el avistamiento de luciérnagas se realiza en un ambiente seguro, guiado y controlado.
Ideal para ir en familia o en pareja, esta experiencia combina historia, naturaleza y sostenibilidad en un solo recorrido.
Ubicado a 1 hora con 48 minutos de la CDMX, este santuario está en la región de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, en los límites con Tlaxcala y el Estado de México. El recorrido se hace por la Autopista México-Puebla (México 150D) y ofrece vistas impresionantes del Iztaccíhuatl y sus bosques templados.
Aquí puedes disfrutar de un recorrido guiado para conocer la vida y función ecológica de las luciérnagas. Se recomienda reservar con anticipación, ya que el acceso es limitado.
Considerado uno de los más conocidos en México, el Santuario de las Luciérnagas de Nanacamilpa, Tlaxcala, se encuentra a aproximadamente 2 horas de la CDMX (90 km) por la carretera México 136.
Este bosque de oyameles, pinos y encinos es hogar de millones de luciérnagas que iluminan la noche durante junio, julio y principios de agosto.
Es importante llegar con tiempo y reservar previamente, ya que la demanda durante la temporada alta es muy alta.
Si quieres combinar naturaleza con historia, el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec, en la Sierra Norte de Puebla, ofrece una de las experiencias más completas. A casi 4 horas de la CDMX (247 km), este destino es ideal para una escapada de fin de semana.
Aquí, el programa “Noches brillantes en la Soledad”, organizado por Paseos Culturales INAH, ofrece un recorrido que une el avistamiento de luciérnagas en la Presa de la Soledad con visitas a sitios históricos del pueblo.
Este lugar resalta por su enfoque en el turismo sostenible y comunitario, enmarcado en una región de gran valor ambiental y patrimonial.
La temporada va de mediados de junio a mediados de agosto, dependiendo del clima y la altitud del lugar. Es recomendable consultar directamente con los santuarios antes de viajar.
Todos los lugares mencionados manejan cupo limitado y acceso controlado, por lo que es indispensable reservar con anticipación, especialmente en fines de semana.
Planifica con tiempo tu visita y no olvides respetar el entorno natural. Ver luciérnagas cerca de CDMX es una experiencia única que vale la pena vivir, siempre con responsabilidad y admiración por la naturaleza.