En el estado de Puebla, muy cerca de la capital, hay un sitio encantador y lleno de magia dentro de un bosque.

Se trata del Páramo de los Duendes, un rincón fascinante que alberga más de 50 figuras de duendes en un entorno natural, las cuales te transportan a un mundo donde estas criaturas mágicas parecen cobrar vida.

A diferencia de los duendes tradicionalmente asociados con el Polo Norte y la navidad en Huaquechula, éstos tienen su propio hogar en un bosque lleno de misticismos e incluso magia.

Este paraje fue creado por un grupo de artesanos del municipio, quienes al escuchar los rumores de los avistamientos de estos seres míticos, crearon una especie de villa en medio del bosque.

Las viviendas de estos seres fantásticos son verdaderas obras de arte construidas con adobe, piedras, cemento, palma o paja. Cada entrada de estas casas está custodiada por un duende, como un guardián que vigila el acceso a su hogar.

Y es que de acuerdo con las creencias, los duendes son los guardianes de los bosques y de todos los seres vivos que habitan en ellos.

Para ingresar deberás pagar tan solo 40 pesos, aunque antes de entrar deberás tocar una campana que se encuentra en la copa de un árbol, ya que, según los dueños, se debe pedir permiso antes de entrar.

Cabe señalar que en la mitología celta y nórdica, los duendes son concebidos como traviesos.

De hecho la palabra duende proviene de la expresión “duen de casa” o “dueño de la casa”, supuestamente por la costumbre de estos seres de invadir los hogares.

El Páramo de los Duendes se ubica en calle 2 Oriente número 402-C, en Huaquechula, Puebla. Está abierto de viernes a domingo de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

¿Cómo llegar?

Como lo mencionamos con anterioridad, el Páramo de los Duendes está en Huaquechula, un pequeño pueblo ubicado a tan solo 1 hora de la capital poblana.

Para llegar, deberás tomar la pista rumbo a Atlixco, después dirígete por la carretera 190 hasta San Juan Huiluco donde más adelante te encuentras con la desviación a Huaquechula.

Si quieres llegar en autobús puedes tomar las líneas Oro y Erco en la Central de Autobuses CAPU.

Google News

TEMAS RELACIONADOS