Qué Hacer

Enamórate de este Pueblo Mágico con la muralla china mexicana y el mejor café

Este Pueblo Mágico es perfecto si buscas atractivos auténticos en medio de la naturaleza

Un Pueblo Mágico es ideal para conocer la muralla china sin salir de México | Foto: FB Lugares chidos para visitar en Xicotepec / Pexels / Freepik / FB Cruz Celestial de Xicotepec Oficial
15/07/2025 |11:16
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Entre la neblina y las montañas de Puebla se esconde uno de los de los que te vas a enamorar, pues es de los más bellos del estado. Se trata de un donde el aroma del café recién molido inunda el ambiente y donde la llamada “muralla china mexicana” lleva a los viajeros hasta un mirador celestial. No busques más, este es el sitio ideal para ti y aquí te contamos todo sobre él.

¿Dónde está la muralla china en Puebla?

La famosa “muralla china mexicana” se encuentra en Xicotepec de Juárez, a unas tres horas de la capital del estado. En realidad, se trata del Sendero de la Cruz Celestial, una escalinata de piedra de mil 460 metros de longitud que asciende serpenteando por el cerro del Cojolico, hasta llegar a un espectacular mirador de cristal y a una cruz monumental de vidrio templado de 30 metros de altura.

Aunque no es una muralla en sentido estricto, su construcción y ubicación en la montaña evocan la imagen de la Gran Muralla China, una de las siete maravillas del mundo, de ahí su apodo. El acceso es gratuito y está abierto todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Para subir los 746 escalones, se recomienda llevar calzado cómodo, bloqueador solar, sombrero y mucha energía, ya que el ascenso puede ser desafiante, pero sumamente gratificante al llegar a la cima.

Foto: Especial

Lee más:

¿Qué se produce en Xicotepec?

El café es el alma de Xicotepec. Gracias a su clima cálido-húmedo, este rincón serrano es uno de los principales productores de café en Puebla. Al caminar por su zócalo y calles, el aroma del grano tostado te acompaña en cada paso.

Las fincas locales ofrecen recorridos para conocer el proceso artesanal del café, desde la cosecha hasta la molienda. Además del café, también se cultivan frutas tropicales como guanábana, mango y aguacate, productos que enriquecen la gastronomía local, la cual los visitantes destacan como deliciosa y única.

¿Qué recomiendan para visitar en Xicotepec, Puebla?

Xicotepec tiene mucho más que ofrecer además del sendero a la “muralla china mexicana”. Aquí te dejamos algunos lugares imperdibles:

  • La monumental Virgen de Guadalupe, de 23 metros de altura, ubicada justo al inicio del sendero de la Cruz Celestial.
  • La Xochipila, un centro ceremonial prehispánico que fusiona la fe católica con las creencias indígenas. Cada 24 de junio, se celebra aquí a San Juan Bautista y Xochipilli, el dios de las flores.
  • El Palacio Municipal, donde se conserva el teponaxtle, un instrumento prehispánico ceremonial tallado en ébano.
  • La Parroquia de San Juan Bautista, con su arquitectura neogótica.
  • El Museo Casa Carranza, ubicado en Tlaxcalantongo, donde fue asesinado el expresidente Venustiano Carranza.
  • Cascadas Barbas de Carranza y el río Cilima, ideales para actividades de aventura como senderismo o rafting.

También puedes disfrutar de bebidas tradicionales como el acachul, caminar por los jardines de la Casa del Monje o pedir una limpia espiritual con curanderos en La Xochipila.

Xicotepec: un pueblo con historia, sabor y misticismo

El nombre “Xicotepec” proviene del náhuatl y significa “lugar de los abejorros”. Aquí la vida transcurre entre cafetales, leyendas antiguas y un sincretismo religioso que se percibe en cada celebración. Es un lugar donde los santos católicos conviven con los dioses prehispánicos, donde las casas de colores resguardan panaderías tradicionales, y donde la gente vive con fe, devoción y un café en la mano.

Este Pueblo Mágico no solo enamora con sus paisajes y su café, sino también con su gente hospitalaria, sus tradiciones vivas y su historia marcada por la Revolución.

¿Cómo llegar a Xicotepec?

Xicotepec se ubica a aproximadamente 190 kilómetros de la ciudad de Puebla y a 130 kilómetros de Pachuca. Desde Puebla capital, puedes tomar la autopista México-Tuxpan y desviarte hacia Huauchinango. El trayecto dura entre 3 y 4 horas en auto particular. También hay salidas de autobuses desde CAPU.

Cargando contenido...

Consejos para visitar Xicotepec y su “muralla china mexicana”

  • Lleva calzado cómodo y ropa fresca para caminar.
  • No olvides bloqueador solar, sombrero y una botella de agua.
  • Si te gusta la fotografía, no te pierdas el amanecer desde el mirador de la Cruz Celestial.
  • Aprovecha para comprar café de altura y artesanías locales como textiles bordados y figuras de barro.
  • Consulta los horarios de festividades si deseas vivir una experiencia cultural más profunda.

Xicotepec lo tiene todo: historia, naturaleza, espiritualidad y el mejor café de Puebla. Anímate a descubrirlo y déjate conquistar por este rincón mágico donde cada paso tiene aroma a tradición.