A tan solo 85 kilómetros de la ciudad de Puebla se encuentra un mirador secreto que ofrece una vista impresionante de una laguna, donde, según las leyendas locales, solo los hombres han encontrado la muerte. ¿Sabes dónde está? Aquí te lo contamos.
Ubicado a tan solo 1 hora y 45 minutos de Puebla, entre los municipios de San Salvador El Seco y Ciudad Serdán se encuentra el municipio de Aljojuca, un destino fascinante que combina belleza natural y un halo de misterio.
Es aquí donde se formó un maar llamado la Laguna de Aljojuca. Este cráter volcánico nació a causa de una explosión de agua subterránea al entrar en contacto con lava caliente.
Sus aguas de distintas tonalidades con 400 metros de profundidad atraen a miles de turistas durante todo el año.
Durante el invierno, un fenómeno natural cautiva a los visitantes: la laguna cambia su tonalidad, pasando de un intenso azul a un vibrante verde esmeralda. Este cambio se debe a la combinación de minerales y azufre presentes en sus aguas.
Además, los peces de la laguna suben a la superficie, creando un espectáculo fascinante para quienes se acercan a disfrutar de este singular paraje.
Sin embargo, la Laguna de Aljojuca no solo destaca por su belleza y origen volcánico, sino también por las leyendas que la rodean. Una de las más conocidas es la de la sirena que habita en sus aguas.
Según los relatos, durante la noche, es posible escuchar los gritos de auxilio de una mujer que parece ahogarse. Los hombres que intentan rescatarla, se dice, son arrastrados por una misteriosa fuerza hacia el fondo de la laguna.
Algunas versiones de la leyenda sugieren que la sirena busca compañía masculina y atrae a los hombres hacia su perdición.
Otra leyenda habla de un grupo de brujas que, según se cree, se reúnen en el cráter de la laguna en la oscuridad de la noche, con el poder de atraer a los hombres hacia las aguas, donde se ahogan.
Para quienes deseen admirar la laguna desde las alturas, existe un mirador secreto que ofrece vistas espectaculares.

Este mirador se encuentra cerca de la iglesia del Santo Calvario donde se puede observar la laguna y el camino que lleva hasta ella.
En el otro extremo, se inauguró recientemente un mirador con piso de cristal, desde el cual se pueden apreciar vistas panorámicas de la laguna y de una parte del pueblo de Aljojuca (incluida la iglesia antes mencionada).
Además, este mirador cuenta con estacionamiento y áreas para disfrutar de alimentos, convirtiéndolo en un lugar perfecto para pasar un día explorando y disfrutando de la naturaleza, la historia y las leyendas de Aljojuca.
¿Cómo llegar a la Laguna de Aljojuca?
Desde Puebla, toma la carretera hacia Xalapa, gira a la derecha hacia San Salvador el Seco y continúa hasta llegar a Aljojuca.