Aunque Puebla no tiene salida al mar, sí guarda un secreto: la playita que cambia de color. Este paraíso escondido se encuentra en Macuilquila, una comunidad del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec, en plena Sierra Nororiental. Si quieres conocerla, te decimos cómo llegar desde CDMX.
La Playita de Tres Colores es famosa por un fenómeno visual que asombra a quienes la visitan: sus aguas cambian de color entre azul, verde y rosa, dependiendo de la hora del día y la luz del sol. Este espectáculo natural ocurre en la presa de La Soledad, donde el río Apulco crea un entorno de serenidad y belleza.

¿Dónde está la Playita de Tres Colores?
Ubicada en el cauce del río Apulco, esta "playa" de agua dulce no es marina, pero tiene arena clara y un oleaje suave que la convierte en un lugar perfecto para descansar. El reflejo del sol sobre sus aguas cristalinas da lugar al cambio de tonalidad que le da su nombre.
Cómo llegar desde Puebla a la Playita de Tres Colores
En automóvil
- Toma la autopista 140D (Puebla–Perote).
- Continúa por la carretera 129D en dirección a Tlatlauquitepec.
- Una vez en el Pueblo Mágico, sigue la ruta local hacia la presa de La Soledad y la comunidad de Macuilquila.
Lee más: ¿Qué hay para conocer en Tlatlauquitepec y dónde se ubica?
En autobús
- Desde la CAPU, toma un autobús de la línea Vía hacia Tlatlauquitepec (aproximadamente 5 horas de trayecto).
- Ya en el centro, puedes tomar un transporte local o taxi hacia Macuilquila.
¿Y desde la Ciudad de México?
En automóvil
La distancia entre la Ciudad de México y Tlatlauquitepec es de aproximadamente 240 km. El trayecto en coche toma alrededor de 3 horas y 30 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
Ruta recomendada:
- Sal de la Ciudad de México por la autopista México-Puebla (MEX 150D).
- Continúa por la autopista Puebla-Teziutlán (MEX 129D).
- Sigue las indicaciones hacia Tlatlauquitepec y, posteriormente, hacia la comunidad de Macuilquila.
Lee más: Top 5 de los Pueblos Mágicos más bellos de México, uno es de Puebla
En autobús
No hay autobuses directos desde la Ciudad de México a Tlatlauquitepec. Sin embargo, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) con destino a Zaragoza, Puebla. Desde Zaragoza, puedes tomar un autobús o taxi local hacia Tlatlauquitepec. El tiempo total estimado de viaje es de aproximadamente 7 horas.
Actividades turísticas en Tlatlauquitepec
Visitar la Playita de Tres Colores es solo el comienzo. Tlatlauquitepec es un destino ideal para el ecoturismo y la aventura:
- Cerro Cabezón: senderismo, amaneceres espectaculares
- Cueva del Tigre y Cueva de los Murciélagos: grutas llenas de historia y misterio
- Cascadas de Puxtla y Jilotepec: para nadar o hacer picnic
- La Ruta del Café: descubre el proceso artesanal del café de altura
Desde el centro recreativo El Papalote, puedes abordar una lancha o kayak y explorar la presa hasta llegar a la Playita. El contraste entre la vegetación serrana y los colores del agua crea una vista de postal.
Después de la aventura, puedes disfrutar de la gastronomía local:
- Tlayoyos, gorditas, trucha fresca
- Enchiladas, enfrijoladas y café artesanal
Con sus paisajes montañosos, aire limpio y gente hospitalaria, Tlatlauquitepec y su Playita de Tres Colores son el plan perfecto para un fin de semana diferente. A solo unas horas de Puebla o CDMX, este destino combina naturaleza, tradición y un espectáculo natural que cambia de color ante tus ojos.