Escápate con toda tu familia a este Pueblo Mágico de Puebla, ideal para visitar con niños, ya que ofrece una combinación perfecta de naturaleza, aventura, tradición y diversión para todas las edades. A poco más de dos horas de la capital poblana, encontrarás actividades que van desde tirolesas y balnearios, hasta experiencias culturales únicas que dejarán huella en los más pequeños.
¿Qué hacer con niños en el Pueblo Mágico de Chignahuapan?
Una de las experiencias imperdibles es el Salto de Quetzalapan, una majestuosa cascada a la que puedes llegar a través de un puente colgante. Aquí, los niños pueden disfrutar de una tirolesa infantil que atraviesa el río, mientras que los adultos se atreven con actividades como rapel o tirolesa extrema. También hay zonas de campamento y senderos para caminar en familia.

Lee más: Centro Ecoturístico Salto de Quetzalapan, hogar de una impresionante cascada
¿Qué es el Mirador al Mictlán y por qué es tan especial?
Inspirado en la tradición prehispánica del Día de Muertos, el Mirador al Mictlán ofrece una experiencia inmersiva única en México. Ubicado dentro de la Plaza Mural, permite a las familias adentrarse en los nueve niveles del inframundo según la cosmovisión mexica. Con esculturas, salas temáticas y ambientaciones místicas, este espacio invita a reconectar con las raíces culturales de forma lúdica y educativa. La entrada tiene un costo accesible de 60 pesos por persona y está abierto todos los días, de 8:30 a 20:00 horas.
Aguas termales: relajación y diversión para toda la familia
Otra parada obligada es el balneario de aguas termales, ideal para niños y adultos. Cuenta con albercas recreativas y terapéuticas, área de picnic, juegos acuáticos, masajes, temazcal, zona de snacks y mucho más. Hay paquetes con buffet incluido y acceso VIP. Los precios van desde los 260 hasta los 475 pesos, dependiendo del servicio y la temporada. El lugar abre de 8:00 a 17:00 horas, y quienes se hospedan en el hotel del spa tienen acceso exclusivo a once albercas privadas.
¿Dónde está el museo del axolote en Puebla?
Para los amantes de la naturaleza, este Pueblo Mágico alberga el Museo Mexicano del Axolote, un recinto cultural y educativo donde niños y niñas pueden conocer de cerca a esta especie emblemática de México. El museo ofrece talleres, cursos y actividades para apoyar su conservación. La entrada cuesta 35 pesos para adultos y 25 pesos para niños, y abre todos los días de 11:00 a 19:00 horas.
¿Cómo llegar desde Puebla capital?
El trayecto desde la ciudad de Puebla a este destino toma aproximadamente 2 horas y 3 minutos, recorriendo 126 kilómetros por la Autopista Tlaxco - El Tejocotal (PUE 119D). La ruta incluye carreteras de cuota y atraviesa paisajes serranos que hacen del viaje una experiencia visual muy atractiva. La conexión con Apizaco, Tlaxco y la Sierra Norte de Puebla garantiza un recorrido ágil y seguro.
Chignahuapan es el lugar ideal para visitar con niños en Puebla. Ya sea por sus aguas termales, su puente colgante, el museo del axolote o la experiencia del Mictlán, este Pueblo Mágico ofrece una aventura inolvidable para toda la familia. Así que no lo pienses más y visítalo estas vacaciones de verano.