Pocos saben que en un Pueblo Mágico de Puebla existe una construcción que es comparada con una de las obras más emblemáticas de China, así que checa esta nota de El Universal Puebla para conocer de qué se trata y como llegar a ella.
En el estado de Puebla hay 12 municipios con la denominación de Pueblo Mágico, entre ellos Xicotepec, una hermosa localidad enclavada en la Sierra Norte de la entidad, rodeado de toda la flora y fauna propia de la región.
Xicotepec encanta a sus visitantes por su olor a café, un aromático que cultivan y que se puede degustar a cualquier hora del día recorriendo los diversos sitios turísticos que debes conocer, tales como:
- Plaza Central: Relájate bajo la sombra de sus árboles o disfruta de un delicioso café o helado.
- Centro Ceremonial Xochipila: Un sitio lleno de historia y espiritualidad.
- Museos: Visita la Casa Carranza y el Museo Trilobit para aprender más sobre la región.
- Parroquia de San Juan Bautista: Un lugar icónico del pueblo.
- Cascadas: Explora la cascada de Tlaxcalantongo, también conocida como Barbas de Carranza, y otras caídas de agua escondidas en la vegetación.
- Mirador de la Cruz Celestial: Ubicado en el Cerro del Coxolitepetl y para ello debes caminar por la muralla china mexicana.
¿Por qué comparan a Xicotepec con China?
Es precisamente por el Mirador de la Cruz Celestial, por el que visitantes y turistas comparan al Pueblo Mágico de Xicotepec con China, ya que es una de las mayores atracciones de la región, principalmente por su impresionante altura y porque para poder subir a este lugar se debe recorrer un largo camino amurallado.
El mirador se ubica en la parte más alta del cerro del Coxolitepetl, donde está fija una cruz que tiene una altura de 30 metros, una extensión de 15 metros y más de 100 toneladas de peso más una hermosa iluminación que hace que se note en la noche desde cualquier ángulo de Xicotepec.
Para llegar a este mirador debes caminar a lo largo de toda la muralla china mexicana y este camino se inicia en el cerro del Tabacal, donde se encuentra la Virgen Monumental de Guadalupe. Tendrás que subir en total 746 escalones de piedra distribuidos en un sendero de mil 400 metros lineales, envuelto en un paisaje de bosque de niebla que lo hace ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza.
En comparación con la muralla china, la del Pueblo Mágico de Xicotepec no es un sendero recto, ya que tiene curvas debido al terreno montañoso, lo que añade un grado de dificultad que lo hace aún más atractivo.
El ascenso toma entre 30 y 60 minutos, dependiendo de tu condición física, y atraviesa una rica biodiversidad, incluyendo plantas de café y fauna del bosque mesófilo de montaña, pinos y oyameles.
Lo ideal es que acudas con ropa y zapatos cómodos, así como botella de agua; además, durante el camino encontrarás pequeñas tiendas donde podrás adquirir bebidas, botanas o dulces, ideales para recargar energía.
La recompensa después de subir por toda la muralla china mexicana será encontrarte con el Mirador de la CruzCelestial, que también cuenta con un piso de cristal, ideal para quienes buscan una foto espectacular.
El mirador fue inaugurado el 11 de octubre de 2018, el acceso no tiene costo alguno, pero sí un horario para poder entrar y es de las 6:00 a las 18:00 horas de lunes a domingo.
¿Cómo llegar a Xicotepec?
Desde la Ciudad de Puebla, en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), encontrarás líneas de autobuses ATAH o Supra o Ejecutivo. El tiempo de viaje aproximado es de 3 horas con 15 minutos y el costo aproximado es de 214 pesos.
Si decides viajar en auto toma en cuenta que la distancia desde la ciudad de Puebla es de 180 kilómetros, es decir, 3 horas conduciendo por la Autopista Arco Norte y la carretera 119D, o por la Autopista Tlaxco-Tejocotal y tomando la desviación a Xicotepec.