En el corazón del estado de Puebla, en el Pueblo Mágico de Atlixco, se encuentra un lugar donde puedes disfrutar de un buen vino. Se trata del Viñedo Santo Domingo, rodeado por el volcán Popocatépetl. Este sitio ofrece una experiencia única para los amantes de esta bebida.
El viaje hacia la creación del primer vino poblano comenzó en 2008, en las tierras que antiguamente fueron conocidas como Villa de Carrión, hoy Atlixco. El clima y la riqueza de las tierras en esta zona, favorecidas por la cercanía del Popocatépetl, demostraron ser ideales para el cultivo de la vid.
En 2023, el sueño de crear un vino de calidad se convirtió en una realidad, con el lanzamiento del vino Ceniza, una de las principales etiquetas de la casa.
Vino con un toque de ceniza volcánica
El viñedo ha logrado algo único. El Popocatépetl, cuya majestuosidad resguarda este Pueblo Mágico, ha aportado su influencia mineral al vino que aquí se produce. Se dice que las cenizas volcánicas que cubren la tierra han enriquecido los suelos, otorgando un toque especial a las uvas.

Lee más: 5 tips para elegir el mejor vino sin ser un experto
De esta tierra nacen los vinos Malbec con cepas francesas y americanas, que ahora están ganando terreno en la industria vinícola nacional.
Entre sus etiquetas más destacadas se encuentra Ceniza, que representa el vínculo entre la naturaleza y el arte vinícola. Este vino ha sido elaborado con uvas cultivadas en el Valle de Atlixco, cuyos campos fueron los primeros en América en ser sembrados con viñedos a principios del siglo XVII. Hoy, 400 años después, el legado sigue vivo.
El viñedo no solo es el hogar de un vino excepcional, sino también un espacio diseñado para eventos especiales. Viñedo Santo Domingo abre sus puertas a quienes buscan un lugar distinto para bodas, celebraciones o eventos corporativos.
Imagina disfrutar de una copa de vino mientras el Popocatépetl te observa en el horizonte: un escenario único para hacer de cualquier evento una experiencia inolvidable.
La viticultura en Puebla
Si bien Baja California y Querétaro son conocidos por su producción vinícola, Puebla está comenzando a hacer sentir su presencia en el mundo del vino. Atlixco, con su historia y su clima propicio para la vid, es la puerta de entrada para descubrir la nueva ruta vinícola del estado.
Además de Viñedo Santo Domingo, Puebla cuenta con otros viñedos que están comenzando a atraer a turistas y amantes del vino. Uno de ellos es Entreerres, otro viñedo poblano que promete llevarte a un viaje sensorial de la mano de la viticultura local.
En tu próxima escapada a Puebla, no olvides visitar el Viñedo Santo Domingo en Atlixco. Vive la experiencia vinícola y disfruta del primer vino poblano, nacido bajo la sombra del volcán. No solo es un lugar para disfrutar de un buen vino, sino un destino lleno de historia, cultura y una vista impresionante de uno de los volcanes más emblemáticos de México.