Qué Hacer

Este es el pueblo pastelero con Récord Guinness que está muy cerca de Puebla

En el municipio de Nopala de Villagrán, hay un pueblo conocido como la capital pastelera

En Hidalgo hay un pueblo conocido como la capital pastelera | Foto: Redes Sociales
15/05/2025 |12:56
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

San Sebastián Tenoxtitlán, comunidad ubicada en el municipio de Nopala de Villagrán, es conocida como el pueblo pastelero con y está muy cerca de Puebla. Su tradición repostera no solo ha marcado la identidad local, sino que ha conquistado paladares dentro y fuera del país, gracias a generaciones de familias dedicadas a la .

Este rincón de Hidalgo, también llamado "la capital pastelera del estado", ha sido el origen de cientos de reposteros que han llevado su talento a diferentes partes de México y Estados Unidos.

Uno de sus mayores logros fue la elaboración del pastel más grande del mundo en enero de 2010, con el que obtuvieron un Récord Guinness. La pieza midió 291.3 metros y pesó 80 toneladas, una hazaña posible gracias al trabajo conjunto de 220 familias que prestaron sus hornos y conocimientos.

Pero más allá del récord, San Sebastián Tenoxtitlán es un destino que celebra su tradición con orgullo, especialmente cada 20 de enero, cuando se lleva a cabo su feria patronal en honor a San Sebastián Mártir. En esta fecha, el pueblo entero se transforma con música, color, pasteles y actividades culturales que rinden homenaje a su historia y talento repostero.

Foto: Facebook San Sebastián Tenoxtitlán

Lee más:

¿Qué hacer en Nopala de Villagrán?

Visitar San Sebastián Tenoxtitlán es una experiencia dulce en todo sentido. Durante su feria patronal, el desfile principal llena las calles de chefs, bandas de música, carros alegóricos y escolares que muestran sus habilidades en tablas rítmicas. El ambiente es festivo y familiar, y culmina en una exposición pastelera donde se pueden degustar creaciones únicas, elaboradas y donadas por los propios habitantes.

Además de los pasteles, también puedes recorrer el centro histórico del pueblo, que conserva su estilo tradicional, puertas de madera y calles empedradas. Entre sus atractivos destacan su iglesia del siglo XVII y talleres artesanales donde se elaboran bordados, objetos de cantera y piezas de cerámica.

Durante la feria, también se ofrecen cursos, conferencias y demostraciones de pastelería gratuitos, lo que convierte el evento en un escaparate ideal para emprendedores del sector repostero.

¿Cómo llegar a Nopala de Villagrán?

Desde Puebla capital, el trayecto a San Sebastián Tenoxtitlán toma aproximadamente tres horas en auto. Primero se debe tomar la autopista México-Puebla hacia la Ciudad de México y conectar con la autopista México-Querétaro. Al llegar a la zona de San Juan del Río, se continúa hacia Huichapan y luego se sigue la señalización rumbo a Nopala de Villagrán. Desde ahí, San Sebastián se encuentra a pocos minutos.

Cargando contenido...

Este destino es ideal para una escapada de fin de semana, especialmente para los amantes de la repostería y las tradiciones mexicanas. San Sebastián Tenoxtitlán no solo ofrece una experiencia gastronómica única, sino también una oportunidad para conocer de cerca el trabajo y la historia de una comunidad que ha convertido el arte del pastel en su mayor orgullo.